Verificación de correlaciones de parámetros geomecánicos en arcillas costarricenses mediante la prueba SPT dinámica

dc.contributor.advisorSalas Alvarado, Luis Alonsoes_CR
dc.contributor.authorBonilla Hernández, Sergioes_CR
dc.date.accessioned2017-09-20T19:02:26Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:30:08Z
dc.date.available2017-09-20T19:02:26Z
dc.date.available2021-06-17T21:30:08Z
dc.date.issued2010es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2010.es_CR
dc.description.abstractLa prueba de perforación dinámica SPT (por sus siglas en inglés, Standard Penetration Test) forma parte de los estudios preliminares en campo de tipo geotécnico, necesarios para el desarrollo de obras civiles. Debido a las características propias del equipo de perforación, es necesario analizar la eficiencia energética del equipo y así tener datos que representen lo mejor posible las condiciones reales del suelo en estudio para nuestro país, pues sus resultados dependen del tipo de suelo así como de la forma de ejecución de la prueba. Por otro lado, debido a la heterogeneidad natural de los suelos y sus muy cambiantes características, es necesario prestar especial atención a los resultados de campo (número de golpes NSPT) obtenidos de este ensayo y así realizar diseños estructuras geotécnicas confiables, conociendo las características o parámetros geomecánicos del suelo. La importancia de este trabajo radica entonces, en el análisis de teorías de corrección y correlaciones ya comprobadas y utilizadas mundialmente, para verificar la eficiencia energética de la prueba de penetración estándar SPT en Costa Rica, así como verificar correlaciones entre el número de golpes NSPT para suelos arcillosos y los parámetros geomecánicos de ángulo de fricción ¿ y la cohesión C totales. A manera de conclusión, se tratará de definir un valor promedio de eficiencia energética para los ensayos de penetración dinámica en Costa Rica y además, verificar la validez de las correlaciones para las características de las arcillas costarricenses. Conociendo esta información, se pueden obtener valores de cohesión totales y ángulo de fricción más precisos y representativos; aptos para diseños de cimentaciones para las obras civiles a nivel nacional.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3338
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCORRELACION (ESTADISTICA)es_CR
dc.subjectENSAYO DE PENETRACION ESTANDARes_CR
dc.subjectMECANICA DE SUELOSes_CR
dc.subjectSUELOS ARCILLOSOSes_CR
dc.titleVerificación de correlaciones de parámetros geomecánicos en arcillas costarricenses mediante la prueba SPT dinámicaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
32033.pdf
Size:
5.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024