Obligaciones internacionales en materia de personas privadas de libertad, la situación actual de Costa Rica
dc.contributor.advisor | Villegas Ramírez, Alejandro Diego | es_CR |
dc.contributor.author | Pacheco Cruz, Mariana | es_CR |
dc.date.accessioned | 2015-08-14T15:07:38Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T15:02:17Z | |
dc.date.available | 2015-08-14T15:07:38Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T15:02:17Z | |
dc.date.issued | 2013 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2013 | es_CR |
dc.description.abstract | vii Resumen La situación del sistema penitenciario nacional se encuentra en crisis debido, en gran parte, a un crecimiento acelerado de su población y como consecuencia de esta circunstancia los derechos de los privados de libertad se ven menoscabados. Por esta razón, se plantea la siguiente hipótesis, si Costa Rica ha adoptado diversos instrumentos internacionales en aras de garantizar el cumplimiento de los Derechos Humanos aplicables a todas las personas; específicamente, ha asumido una serie de obligaciones que consagran los derechos de los sentenciados con pena privativa de libertad, esta situación actual realmente satisface o está lejos de complacer las normas internacionales. En este contexto, se determinó que el objetivo principal de esta investigación se establecería con analizar las obligaciones internacionales adquiridas por Costa Rica en materia de sentenciados privados de libertad, especificando los derechos que se tutelan, su infracción en el actual sistema penitenciario y cómo lo anterior puede ser causal de responsabilidad internacional. La metodología que se aplicó para demostrar la hipótesis planteada consistió en la recopilación de bibliografía, el estudio de jurisprudencia de la Sala Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la revisión de expedientes en el Juzgado de Ejecución de la Pena en el I Circuito Judicial de San José y el análisis de los informes emitidos por la Defensoría de los Habitantes y el Ministerio de Justicia. Luego de un estudio de las normas internacionales que protegen a los privados de libertad y de un análisis de la situación en que se encuentran los sentenciados en el sistema penitenciario nacional se llegó a la conclusión que en Costa Rica, actualmente, no se cumple con la normativa internacional en cuanto a garantizar las condiciones mínimas de los derechos humanos de los privados de libertad, ni el derecho a la salud, ni el derecho a la integridad física... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1955 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | PRESOS - LEGISLACION - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | PRESOS - PROTECCION - LEGISLACION INTERNACIONAL | es_CR |
dc.subject | PRESOS - DERECHOS CIVILES - COSTA RICA | es_CR |
dc.title | Obligaciones internacionales en materia de personas privadas de libertad, la situación actual de Costa Rica | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1