Desconstrucción de las fibras de pinzote de palma aceitera y de bagazo de caña azucarera con alcoholes biodegradables
Files
Date
2015
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Dentro de la búsqueda de nuevas fuentes energéticas, la generación de etanol a partir de fibras naturales, ha sido uno de los tópicos más prometedores e investigados. Aunque el aprovechamiento de estas materias primas parece estar cada vez más cerca, su uso aún resulta limitado por factores como la alta cristalinidad de la celulosa nativa, el grado de permeabilidad de las biomasas y las consecuentes bajas hidrolizabilidades de éstas. En la presente investigación se estudia un pretratamiento basado en la absorción de los disolventes biodegradables isopropanol y 2-butoxietanol, que lleva a modificar la estructura cristalina de la celulosa y la porosidad dinámica de la biomasa, mejorando para algunos de los casos estudiados las tasas de hidrólisis de fibras naturales, de forma simple y económica, de manera que se puede llegar a contribuir en la eficiencia y por tanto rentabilidad en la generación de bioetanol.
Description
Tesis (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Química, 2015
Keywords
ADSORCION, ALCOHOL ISOPROPILICO, BAGAZO DE CAÑA, BIOMASA, BUTOXIETANOL, DISOLVENTES, EXTRACCION (QUIMICA), FIBRAS, HIDROLISIS, PALMA AFRICANA