Riesgo de exposición asociado al uso de sustancias químicas y sus posibles efectos en los usuarios del edificio de Artes Plásticas, Universidad de Costa Rica
Files
Date
2010
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
En la Escuela de Artes Plásticas se imparten 6 especialidades: cerámica, diseño gráfico, escultura, historia del arte, grabado y pintura. Cada una de estas especialidades tiene distintos procesos artísticos, de los cuales se ponen en práctica alrededor de 25 por semestre. En dichos procesos se pueden utilizar ácidos, bases, minerales metálicos y no metálicos, diluyentes, plásticos, vidrio y madera; materiales que pueden generar exposición en partículas de polvo, líquido, sólido, gaseoso y aerosol. El objetivo de este estudio es analizar los efectos en la salud que tienen estas sustancias y analizar el por qué de la exposición. Para el marco teórico, se entiende salud como una construcción social, una construcción histórica de reglas, políticas e infraestructura, que la determinan. La salud de los usuarios del edificio de artes plásticas estará determinada por las sustancias químicas que se decide utilizar y la vulnerabilidad social frente a la exposición de estas sustancias. A su vez la vulnerabilidad está condicionada por la existencia o no de métodos de control o confinamiento, por el uso de equipo de protección personal y las de reglas de comportamiento dentro del espacio. De forma congruente con el concepto de salud adoptado se aborda el objeto de estudio con una triangulación metodológica basada en la teoría fundamentada, donde se analizará la realidad objetiva mediante el análisis cuantitativo y la realidad subjetiva mediante el análisis cualitativo. El análisis cuantitativo respondió los ¿qué¿ de la investigación: qué tipo de sustancias existen, cómo se utilizan las sustancias, cual es la magnitud de la exposición, cuáles son las sustancias más peligrosas, cómo es el ambiente físico, cómo es el estado de salud de la población y si existe relación entre este y las condiciones ambientales del edificio. El análisis cualitativo examinó los...
Description
Tesis (licenciatura en salud ambiental)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2010.
Keywords
ARTES PLASTICAS - ASPECTOS AMBIENTALES, PRODUCTOS QUIMICOS - MANIPULACION, SALUD OCUPACIONAL, TOXICOLOGIA AMBIENTAL, PRODUCTOS QUIMICOS - MEDIDAS DE SEGURIDAD, PRODUCTOS QUIMICOS - TOXICOLOGIA, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA - ESCUELA DE ARTES PLASTICAS