El derecho al acceso de los medicamentos: análisis de jurisprudencia de la Sala Constitucional de Costa Rica en el periodo 2014-2018
Files
Date
2020
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
La judicialización del derecho a la salud ha sido un fenómeno creciente en la última década. El incremento gradual de recursos de amparo interpuestos ante la Sala Constitucional de Costa Rica ha evidenciado que hay otros derechos que son imprescindibles para alcanzar el máximo nivel de salud física y mental que consagran los instrumentos de Derecho Internacional de los derechos humanos. El derecho al acceso de los medicamentos ha sido uno de esos derechos de reciente investigación que se consideran autónomos por su trascendencia, pero que alimentan y dan forma al derecho más importante de todos: el derecho a la vida. El derecho a que los medicamentos sean accesibles, disponibles y que sean los adecuados para atender a la persona que los necesita, de acuerdo con sus padecimientos clínicos, es una responsabilidad de las instituciones públicas encargadas de administrar la seguridad social. La Caja Costarricense de Seguro Social es la entidad pública costarricense encargada de velar porque el expendio de estos medicamentos siga los principios de igualdad, no discriminación, así como los relativos a la eficacia, eficiencia, simplicidad y celeridad de las funciones administrativas. Por lo anterior, la hipótesis de este trabajo es la siguiente: el derecho al acceso a los medicamentos ha sido judicializado mediante la interposición de recursos de amparo ante la Sala Constitucional de Costa Rica, lo que deviene en la necesidad de determinar cuáles son las principales líneas jurisprudenciales que ha utilizado esta institución para resolverlos, a la luz del artículo 12 del PIDESC y la Observación 14 del Comité DESC de la ONU. Asimismo, la presente investigación analizó, como objetivo general, la jurisprudencia constitucional en materia de recursos de amparo sobre el derecho al acceso a los medicamentos en el periodo 2014-2018, con la finalidad de evidenciar si se ajusta a lo dispuesto en el artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos...
Description
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020
Keywords
AMPARO (RECURSO) - COSTA RICA, Costa Rica - Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional, DERECHO A LA SALUD - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, MEDICAMENTOS - ASPECTOS JURIDICOS - COSTA RICA