El fortalecimiento de la protección internacional de las personas refugiadas en América Latina mediante el programa regional de reasentamiento solidario: un análisis jurídico comparado de las medidas implementadas por Costa Rica, Brasil, Chile y Argentina

dc.contributor.advisorArgüello Rojas, Luis Mariano
dc.contributor.authorHernández Mejías, Hazel Julissa
dc.contributor.authorRodríguez Navarrete, Jennifer
dc.date.accessioned2024-05-10T19:00:08Z
dc.date.available2024-05-10T19:00:08Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho. Carrera de Derecho, 2023
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como principal objetivo el analizar la implementación del Programa de Reasentamiento Solidario en los países de Brasil, Chile, Argentina y Costa Rica, con el propósito de evidenciar las fortalezas y desafíos para la creación de un mecanismo efectivo de protección de las personas refugiadas en América Latina. El programa de reasentamiento solidario se estableció en el marco de la Declaración y Plan de Acción de México para Fortalecer la Protección de los Refugiados en América Latina en el año 2004, como una propuesta del gobierno brasileño para encarar la solución de la situación de las y los refugiados en la región, destacando la importancia de la cooperación y la solidaridad internacional y de la responsabilidad compartida de los países para la consolidación de soluciones duraderas efectivas. Brasil, Chile y Argentina se comprometieron, como países emergentes de reasentamiento, a ejecutar el programa de reasentamiento solidario propuesto en el Plan de Acción de México, en un marco de solidaridad regional principalmente con los países con más afluencia de personas refugiadas en ese momento, Costa Rica y Ecuador. Por ello, se seleccionó para esta investigación a dichos países con el fin de analizar comparativamente las medidas que han implementado en busca de la consolidación del programa, la forma en que han ejecutado el reasentamiento, la normativa jurídica que han adoptado para la efectiva protección de las personas refugiadas, entre otros aspectos que permitieron visibilizar las principales fortalezas y desafíos que han surgido en la implementación del programa en el marco regional, con miras a una propuesta de mejora para el futuro cercano. La hipótesis planteada al inicio de la investigación fue direccionada a considerar que la protección internacional de las personas refugiadas, mediante la implementación del Programa de Reasentamiento Solidario, no se ha consolidado en América...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22315
dc.language.isospa
dc.subjectDERECHO DE ASILO
dc.subjectJURISDICCION
dc.subjectMIGRACION FORZADA
dc.subjectREFUGIADOS - LEGISLACION INTERNACIONAL
dc.subjectREFUGIADOS - PROTECCION - AMERICA LATINA - PROGRAMAS
dc.subjectREPATRIACION
dc.titleEl fortalecimiento de la protección internacional de las personas refugiadas en América Latina mediante el programa regional de reasentamiento solidario: un análisis jurídico comparado de las medidas implementadas por Costa Rica, Brasil, Chile y Argentina
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
48285.pdf
Size:
4.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024