El contrato de Agencia: diferencias con el contrato de trabajo y el contrato de comisión, según la normativa, jurisprudencia nacional y el derecho comparado

dc.contributor.advisorAmador Hernández, Manuel
dc.contributor.authorReyes Henríquez, Natalia
dc.contributor.authorSojo Rodríguez, Carlos
dc.date.accessioned2023-03-23T16:09:04Z
dc.date.available2023-03-23T16:09:04Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019
dc.description.abstractLa presente investigación está dirigida a brindar un estudio sistemático del contrato de agencia, que analice su naturaleza, sus características y particularidades, todo con la finalidad importantísima de diferenciarlo con otras figuras afines, como lo son los contratos de trabajo y de comisión, los cuales, necesariamente también se analizan, para determinar posibles similitudes, pero, ante todo, aquellas diferencias que los convierten en figuras ontológicamente distintas. La hipótesis del trabajo planteada en el anteproyecto, fue que era necesaria la elaboración de un trabajo como el que aquí se ofrece, a fin de facilitar a las personas estudiosas del tema y operadoras jurídicas, una herramienta fundamentalmente teórica, que detallara con cierto grado de amplitud, las características del contrato de agencia que lo convierten en un contrato singular frente a los contratos laborales y de comisión. La metodología que se utilizó para plasmar este trabajo fue la de la investigación documental, relativa a las normas jurídicas nacionales e internacionales, a las fuentes bibliográficas y doctrinarias, así como a los pronunciamientos de los tribunales nacionales que se hayan referido al tema. Asimismo, la estructuración del trabajo se desarrolla en cinco capítulos: I) Principios rectores del contrato de agencia, el contrato de comisión y el contrato de trabajo. II) Análisis doctrinario y normativo. III) Análisis de derecho comparado atinente a los tipos contractuales bajo estudio. IV) Análisis jurisprudencial. V) Análisis comparativo de los atributos propios de cada contrato. Con base en estos capítulos, se intentará desarrollar conclusiones acerca del contrato de agencia y sus respectivas diferencias y similitudes con los contratos de trabajo y comisión.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18714
dc.language.isospa
dc.subjectAGENCIA (DERECHO) - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.subjectAGENCIA (DERECHO) - LEGISLACION INTERNACIONAL
dc.subjectCONTRATOS COMERCIALES - COSTA RICA - JURISPRUDENCIA
dc.subjectCONTRATOS COMERCIALES - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.subjectCONTRATOS COMERCIALES - LEGISLACION INTERNACIONAL
dc.subjectCONTRATOS DE TRABAJO - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.subjectCONTRATOS DE TRABAJO - LEGISLACION INTERNACIONAL
dc.titleEl contrato de Agencia: diferencias con el contrato de trabajo y el contrato de comisión, según la normativa, jurisprudencia nacional y el derecho comparado
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
45020.pdf
Size:
2.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024