Aplicabilidad de la convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías de 1980 a la resolución de controversias relacionadas con los contratos internacionales de franquicia en Costa Rica, a propósito del Proyecto de Ley no.18121

Thumbnail Image

Date

2017

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

A. Justificación. Si se toma en cuenta el desarrollo del comercio internacional, Costa Rica ha dado pasos hacia la ratificación de la CISG. Por ello, en el torrente legislativo se encuentra desde el 2011, el Proyecto de Ley Nº 18121, el cual busca la aprobación de la adhesión a este instrumento convencional. Ahora bien, por el gran éxito que ha mantenido esta Convención, algunos doctrinarios y criterios jurisprudenciales han afirmado que la misma puede ir incluso más allá de lo que su ámbito de aplicación establece y, asimismo, regular relaciones contractuales distintas a las de compraventa. Estas interpretaciones se han dado a lugar, pues se cabe recordar que un instrumento convencional que busca ser lo suficientemente flexible para regular situaciones en sistemas con ordenamientos y tradiciones jurídicas muy distintas, no puede poseer una redacción rígida. Según lo planteado en el párrafo anterior, los jueces y los árbitros ¿al momento de la ratificación de la Convención de Viena en Costa Rica¿, se pueden ver cuestionados ante esta situación: ¿puedo aplicar la CISG a los conflictos surgidos de relaciones contractuales internacionales de franquicia? Esta duda no ha sido aclarada a nivel internacional y, a pesar de que existen corrientes medianamente claras sobre el tema, se debe establecer una solución a esta laguna jurídica. Ahí es donde surge la necesidad de una investigación como la presente, pues Costa Rica no está exenta de que contratantes recurran a su jurisdicción para solventar problemas de índole comercial. Asimismo, no se puede dejar de lado que, al menos a nivel internacional, muchas partes buscan la jurisdicción arbitral, con el fin de que se resuelvan sus conflictos comerciales. Costa Rica, país que no posee mucha experiencia a nivel arbitral internacional, podría verse nuevamente cuestionado ante una interrogante como la que se busca solventar con esta investigación...

Description

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017

Keywords

COMPRAVENTA (DERECHO INTERNACIONAL), CONTRATOS COMERCIALES - LEGISLACION INTERNACIONAL, DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL, DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, FRANQUICIAS (COMERCIO MINORISTA), NACIONES UNIDAS - CONVENCION SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS, REGULACION DEL COMERCIO EXTERIOR - LEGISLACION INTERNACIONAL

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024