Diseño, construcción y validación de un prototipo semiautomático para la toma de muestras de agua de escorrentía urbana en tragantes de alcantarilla
Files
Date
2018
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
El objetivo principal de este trabajo de investigación fue el de dar una solución inicial al problema de medición de contaminación en las aguas de escorrentía urbana. Para esto se realizó un extenso estudio bibliográfico para revisar las metodologías existentes en otros países para la evaluación de la calidad del agua de escorrentía. Se decidió construir un aparato que pudiera ser utilizado para medir caudal y tomar muestras con las que fuera posible realizar pruebas de laboratorio para determinar la concentración de contaminantes. Para todas las metodologías, el proceso de toma de muestras es indispensable para garantizar la representatividad de los datos obtenidos. El prototipo se diseñó para que pudiera captar o registrar ambos parámetros por sí mismo. Se probó este dispositivo en condiciones de laboratorio, para poder controlar las condiciones de las variables y no sumar incertidumbre a los parámetros de entrada (caudal y concentración de contaminante). De las pruebas realizadas, se concluyó que el prototipo construido no reúne los requisitos necesarios para la toma de muestras en campo, pero es un punto de inicio para seguir investigando en esta rama. Se concluyó que es necesario involucrar a profesionales de otras áreas para la construcción de un prototipo más completo (ingeniería civil, mecánica y eléctrica, química, biología, entre otras).
Description
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2018
Keywords
ANALISIS DEL AGUA - EQUIPO Y ACCESORIOS - DISEÑO Y CONSTRUCCION, ANALISIS DEL AGUA - EQUIPO Y ACCESORIOS - EVALUACION, CALIDAD DEL AGUA - EVALUACION, CALIDAD DEL AGUA - MUESTREO, CONTAMINACION DEL AGUA - MEDICIONES, ESCORRENTIA URBANA, ESCORRENTIA URBANA - ASPECTOS AMBIENTALES