La protección de los datos de la persona como un derecho al no suministro de información en materia fiscal

dc.contributor.advisorVillalobos Brenes, Francisco
dc.contributor.authorCruz Monge, María Marcelaes_CR
dc.contributor.authorMuñoz Zamora, Fernando Josées_CR
dc.date.accessioned2017-05-10T15:27:54Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:24:20Z
dc.date.available2017-05-10T15:27:54Z
dc.date.available2021-06-17T16:24:20Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015es_CR
dc.description.abstractJustificación: El presente trabajo de investigación pretende abordar un tema que resulta de vital importancia y que al día de hoy no ha sido objeto de estudio ni de mayores consideraciones por parte de la comunidad jurídica. Se requiere hacer un análisis y constatar si la Ley de Protección de la persona frente al tratamiento de sus datos personales, resulta un cuerpo normativo oponible e integrador ante una actuación de requerimiento de información por parte de la Administración Tributaria. Hipótesis: Existen ciertos datos que pese a poseer una relevancia de carácter tributario y son susceptibles de ser requeridos por la Administración Tributaria, gozan de un fuero especial de protección según lo dispone la Ley de Protección de la persona frente al tratamiento de sus datos personales como norma legal que desarrolla el principio de autodeterminación informativa, siendo por consiguiente facultativo para el administrado el suministro de la información legalmente requerida. Objetivo general: Demostrar la existencia de un derecho del sujeto pasivo a reservarse información que goce de un fuero especial de protección pese a ser la misma de relevancia tributaria. Metodología: Se pretende explorar en la investigación que nos ocupa el método de investigación documental, esto debido a que las fuentes primarias de información que se ha propuesto utilizar están constituidas, tal y como él mismo indica, a través de documentos como lo son las fuentes bibliográficas que se enumeraron en el estado de la cuestión. Conclusiones: El capítulo de derechos y garantías del contribuyente que consagra el CNPT, es una lista enunciativa de protecciones con la que cuenta el sujeto pasivo contra la acción administrativa, que como lista enunciativa que es se puede ver ampliada e integrada por el resto del ordenamiento jurídico. La LPD viene a configurar un verdadero derecho al administrativo al no suministro de información en materia fiscal.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2914
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION TRIBUTARIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHO A LA PRIVACIDAD - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHO ADMINISTRATIVO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPRIVACIDAD DE LOS DATOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPROTECCION DE DATOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectSUJETO PASIVO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIAes_CR
dc.titleLa protección de los datos de la persona como un derecho al no suministro de información en materia fiscales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
38534.pdf
Size:
1.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024