Vulnerabilidad sísmica de estructuras de viviendas de uno y dos pisos en una zona piloto del Valle Central
Files
Date
2005
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Se propone determinas en una zona piloto del Valle Central, la vulnerabilidad sismica de estructuras de mampostería de uno y dos pisos cuya tipología represente las características estructurales de la construcción de viviendas en Costa Rica, mediante el uso de curvas de fragilidad. Así como comparar las curvas de capacidad propuestas por la metodología HAZUS con las curvas de capacidad de tres modelos estructurales teóricos. La determinación de la vulnerabilidad de las estructuras de mampostería de la zona piloto se basó en la adaptación de las curvas d e fragilidad propuestas por las metodologías HAZUS y GESI a los sistemas estructurales propios de Costa Rica de manera que su aplicación pueda llegar a ser extensiva en la evaluación de estructuras y la estimación de daños. Se compararon los daños que predicen estas dos metodologias teóricas con los daños reales que se presentaron a raíz del Terremoto de Alajuela de 1990, sismo de sismo de Puerto Armuelles de Panamá y sismo de Damas de Quepos de 2004. Además, se graficaron las curvas de capacidad de tres modelos estructurales representativos de Costa Rica y se compararon con los teóricos que propone la metodologia HAZUS. Se encontraron congruencias en los daños que predicen las curvas propuestas por las metodologias HAZUS y GESX con los daños reales observados luego de cada uno de los sismos analizados, por lo tanto se recomienda su uso para determinar la vulnerabilidad de estructuras en cada una de las mnas analizadas. Las curvas de capacidad obtenidas predicen escenanos de perdidas menores que los que propone la metodología HAZUS, por esto se recomienda la generación de las curvas de capacidad generales propias para Costa Rica.
Description
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Civil, 2005.
Keywords
CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS, CONSTRUCCION DE VIVIENDAS, VIVIENDAS