Estudio de la gestión financiera de entidades del sector social: caso de Coopelibertad R.L., Coopesantos R.L. y su relación con el desarrollo integral de las personas asociadas

Thumbnail Image

Date

2022

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

El presente seminario de graduación responde a la pregunta: Desde la perspectiva financiera, ¿Cuál es el aporte de las cooperativas de producción Coopelibertad R.L. y Coopesantos R.L. al desarrollo integral de las personas asociadas? Se expone un análisis sobre la gestión de las cooperativas de producción y la importancia que estas representan tanto para sus personas asociadas como para la sociedad en general, por medio del estudio de los estados financieros auditados para los años 2018, 2019, 2020 y también a través de la recolección de información bibliográfica relevante sobre la gestión de la cooperativa hasta el año 2021. Con base a los objetivos del trabajo se presentan los siguientes productos, primeramente, una descripción general y amplia de las cooperativas de producción Coopelibertad R.L. y Coopesantos R.L., donde se muestra información relevante como aspectos organizacionales, servicios y beneficios que brindan, planes estratégicos y operacionales, alineamiento con políticas y planes nacionales, aspectos económicos, sociales, ambientales y de innovación en los que estén involucradas las cooperativas y por último sus logros, así como un perfil de la persona asociada. Segundo, se presenta un análisis de los beneficios financieros y no financieros que brinda cada una de las cooperativas a sus personas asociadas partiendo desde las experiencias y conocimientos de los últimos, y realizando una unificación y categorización de la información recibida. Por último, el capítulo cinco correspondiente al objetivo tres muestra el análisis financiero realizado para Coopelibertad R.L. y Coopesantos R.L., dicho análisis consta de un análisis horizontal, vertical y de un análisis de razones financieras, de las cuales algunas se adecuaron para su implementación en cooperativas de desarrollo y además se formularon algunas razones nuevas para un mayor entendimiento de los estados financieros y su aporte a las personas asociadas.

Description

Seminario de graduación (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2022

Keywords

ADMINISTRACION FINANCIERA, COOPERATIVAS - ADMINISTRACION - COSTA RICA, COOPERATIVAS DE PRODUCTORES, COOPESANTOS R.L. (COSTA RICA), Cooperativa de Caficultores de Heredia, Libertad R.L. (Costa Rica), DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

Citation

item.page.enlace

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024