Los alcances jurídicos y aplicativos del derecho internacional humanitario en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

dc.contributor.authorCarvajal Salas, Gabriel
dc.contributor.authorGonzález Obando, Thomas Arturo
dc.date.accessioned2023-03-23T16:08:54Z
dc.date.available2023-03-23T16:08:54Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017
dc.description.abstractIntroducción y Justificación: Costa Rica se ha caracterizado a lo largo del tiempo por su vocación pacifista, en particular a partir de la abolición del ejército como institución permanente, esa situación ha generado que la noción de guerra o de conflicto armado se vuelva ajena en el imaginario colectivo de los costarricenses. Sin embargo, Costa Rica nunca estará exenta de verse involucrada en una situación de esta índole, más si tomamos en cuenta que se encuentra en una región que históricamente ha sido conflictiva como lo ha sido Latinoamérica, a partir de esto es que surge la necesidad de estudiar el tema del Derecho Internacional Humanitario y de cómo se aplica en la región, además que se trata de un tema que pasa prácticamente inadvertido en la doctrina nacional, pese a su relevancia internacional. Hipótesis: El máximo órgano regional de protección de derechos humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha aplicado los postulados y principios del Derecho Internacional Humanitario en su jurisprudencia. Objetivo General: Determinar cómo aplica la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su jurisprudencia el Derecho Internacional Humanitario, como criterio de interpretación o de aplicación, al momento de decidir sobre temas de derechos humanos en el contexto de un conflicto bélico. Metodología: Se utiliza, mayoritariamente, la técnica de procesar información bibliográfica, por lo que se descarta el uso de recolección de información de campo. Dicha información será procesada, exclusivamente, mediante los métodos cualitativos, a través del estudio de distintos textos doctrinarios y jurisprudenciales, por lo que se prescinde totalmente del método cuantitativo. Conclusiones Generales: Se define al Derecho Internacional Humanitario como un cuerpo de normas y reglas, que pretenden dotar de humanidad a los conflictos armados, estableciendo dentro de su ámbito de aplicación una protección especial...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18680
dc.language.isospa
dc.subjectCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - SENTENCIAS
dc.subjectDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
dc.subjectDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO - ASPECTOS LEGALES
dc.subjectDERECHOS HUMANOS (DERECHO INTERNACIONAL)
dc.subjectJURISPRUDENCIA
dc.titleLos alcances jurídicos y aplicativos del derecho internacional humanitario en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
41501.pdf
Size:
1.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024