La participación social de una adultez mayor rodeada de mar

dc.contributor.advisorMonge Sánchez, Liliana
dc.contributor.authorBrais Matarrita, Megan Tamara
dc.contributor.authorFiguerola López, Annalisse
dc.contributor.authorSánchez Salazar, María Laura
dc.date.accessioned2024-11-29T21:20:45Z
dc.date.available2024-11-29T21:20:45Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2023
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación modalidad tesis para optar por la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica (UCR), tiene por tema la participación social y la adultez mayor, entendiendo el momento de la vejez como una construcción social e histórica que determina el espacio que ocupan las personas adultas mayores en la sociedad. En efecto, cada modo de producción y las relaciones que devienen de la estructura patriarcal han influenciado el imaginario social, provocando diversos mitos y estereotipos con respecto a la vejez. En el caso del capitalismo, estos mitos agudizan la exclusión de las personas adultas mayores (PAM) de los procesos sociales; asimismo, estas estructuras de desigualdad generan la necesidad de buscar nuevas formas de integrar socialmente a la población que atraviesa esta etapa vital. Un ejemplo de esfuerzo de integración es la Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2011-2021, la cual establece que en el territorio costarricense la participación social es un derecho humano fundamental y reitera el compromiso del Estado con su cumplimiento. Las conclusiones del estado del arte permitieron identificar carencias en la producción de conocimiento vinculadas a la participación social desde una perspectiva de derechos humanos y, particularmente, en poblaciones rurales. Ante el interés de conocer una realidad que ha sido poco indagada, se desarrolló una investigación exploratoria de tipo cualitativa, partiendo de la mirada de los propios actores locales en un contexto isleño rural como Isla de Chira, Puntarenas, Costa Rica. Para lograr el acercamiento al objeto de estudio, se construyó el objetivo general: analizar los factores que potencian o limitan la participación social como derecho humano de las personas adultas mayores en la Isla de Chira durante el período 2019-2022. La relevancia social de un estudio de este tipo radica en que el siglo XXI se ha caracterizado por desarrollar...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Social
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23556
dc.language.isospa
dc.subjectANCIANOS - ISLA CHIRA (COSTA RICA)
dc.subjectENVEJECIMIENTO - ISLA CHIRA (COSTA RICA)
dc.subjectPARTICIPACIÓN SOCIAL - ISLA CHIRA (COSTA RICA)
dc.subjectVEJEZ - ISLA CHIRA (COSTA RICA)
dc.titleLa participación social de una adultez mayor rodeada de mar
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
48914.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024