Análisis jurídico de la implantación de microchips de identificación por radiofrecuencia en seres humanos desde la perspectiva de la regulación de la salud y la privacidad en el ordenamiento jurídico costarricense

Thumbnail Image

Date

2020

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

Justificación: En la actualidad existen dudas sobre las implicaciones que pueda tener la implantación de microchips de RFID en seres humanos, especialmente para el derecho a la privacidad y a la salud de las personas. RT en Español realizó un reportaje en noviembre del 2018 donde reflejaba dicha preocupación, diciendo que: Miles de personas por todo el mundo han comenzado a implantarse microchips bajo la piel. Estos dispositivos electrónicos contienen información sobre tarjetas bancarias, carnés de identidad y abonos para el transporte. Sin embargo, los expertos advierten de los riesgos que implica esta tecnología para la salud del usuario y también para la protección de la privacidad. Hipótesis: La implantación de microchips de RFID en seres humanos tiene implicaciones jurídicas negativas desde el punto de vista de la regulación de la salud y la privacidad en Costa Rica Objetivo general: Analizar jurídicamente desde la perspectiva de la regulación de la privacidad y la salud en el ordenamiento jurídico costarricense las implicaciones de la implantación de microchips de identificación por radiofrecuencia en seres humanos. Metodología: El enfoque de la investigación es de carácter cualitativo, desarrollada a partir de una amplia revisión bibliográfica, la cual permitió obtener los datos y comprender el fenómeno y sus dimensiones. El alcance de esta investigación es descriptivo, este tipo de estudio consiste en: Describir fenómenos, situaciones, contextos y eventos; esto es, detallar cómo son y se manifiestan. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Principales conclusiones: -El ordenamiento jurídico de Costa Rica es bastante flexible e integral para encauzar la mayoría de situaciones particulares derivadas...

Description

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020

Keywords

DERECHO A LA PRIVACIDAD - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, DERECHO A LA SALUD - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, SISTEMAS DE IDENTIFICACION DE RADIOFRECUENCIA, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024