Derecho de la ancianidad en Costa Rica: constitución de nuevos derechos y garantías a partir del estudio de derecho de familia costarricense y el derecho comparado

dc.contributor.advisorJiménez Mata, Alberto Antonioes_CR
dc.contributor.authorBonilla Somarribas, José Abrahames_CR
dc.contributor.authorVillalobos Molina, Gretteles_CR
dc.date.accessioned2019-10-09T14:03:34Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:21:34Z
dc.date.available2019-10-09T14:03:34Z
dc.date.available2021-06-17T16:21:34Z
dc.date.issued2019es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019es_CR
dc.description.abstractLa Constitución Política de Costa Rica, para la protección, atención y garantía de los derechos de las personas adultas mayores, en el artículo 51 otorga protección a la familia, brindándole un lugar de privilegio en la sociedad, siendo que tienen especial protección la madre, el niño, el anciano y el enfermo desvalido. La primera incursión referente al tema se da con la Ley Integral de la Persona Adulta Mayor, en la que se reconoce y legitima el papel de esta población dentro de la sociedad costarricense establece, ¿las disposiciones generales para garantizar a las personas adultas mayores el ejercicio de sus derechos y la obtención de sus beneficios. Dichas disposiciones se basan en los principios de igualdad de oportunidades, dignidad, participación, permanencia en su núcleo familiar y comunitario, atención integral, realización personal e independencia. Pero, sin embargo, aunque la constitución proteja los derechos de las personas adultas mayores, se tenga una ley propia, se ratificaran tratados de derechos humanos y una Convención específica para la protección de derechos de ese grupo etario, ¿Qué papel se le ha brindado al derecho de familia y a la familia en la protección de sus familiares personas adultas mayores?; la investigación pretende contribuir a buscar el papel del derecho de la familia y la figura de la familia en la protección de los derechos de las personas adultas mayores, tanto en los instrumentos de derechos humanos como en el derecho interno del país y hacer un análisis de derecho comparado. Como hipótesis se planteó que En Costa Rica no existe un papel preponderante de la familia para la protección de sus familiares que son personas adultas mayores, pero con la unión de las convenciones de derechos humanos, el derecho interno y con la guía de derecho comparado pueden proponerse normas para una verdadera inclusión de la familia en la protección de los derechos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9107
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANCIANOS - DERECHOS CIVILESes_CR
dc.subjectANCIANOS - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectANCIANOS - LEGISLACION INTERNACIONALes_CR
dc.subjectANCIANOS - PROTECCION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHO COMPARADOes_CR
dc.titleDerecho de la ancianidad en Costa Rica: constitución de nuevos derechos y garantías a partir del estudio de derecho de familia costarricense y el derecho comparadoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
44183.pdf
Size:
1.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024