Propuesta de modernización organizacional del Centro de Evaluación Académica de la Universidad de Costa Rica

dc.contributor.advisorBravo Ramírez, Eduardo Adrián
dc.contributor.authorArguedas Araya, Yoselinees_CR
dc.contributor.authorCastillo Rodríguez, Siviannyes_CR
dc.contributor.authorCastro Fonseca, Karenes_CR
dc.contributor.authorChica Hernández, Henryes_CR
dc.contributor.authorMéndez Guerrero, Adrianaes_CR
dc.contributor.authorOrtega Fonseca, Alicees_CR
dc.date.accessioned2018-09-14T16:46:41Z
dc.date.accessioned2021-06-16T15:18:32Z
dc.date.available2018-09-14T16:46:41Z
dc.date.available2021-06-16T15:18:32Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2017es_CR
dc.description.abstractEl documento versa sobre la propuesta de rediseño organizacional que se elaboró para el CEA de la UCR. Este centro apoya la innovación y evaluación en el desarrollo curricular y el desempeño docente. El trabajo desarrolla cuatro capítulos. El primero es un análisis del marco filosófico del CEA, para conocer su misión y visión dentro de la universidad. Además de analizar si tiene una construcción acorde a su marco legal y si técnicamente corresponde a las características de un marco estratégico. Respecto a lo anterior, se identifican diferencias técnicas y jurídicas en su misión y visión organizacional, pero que conservan la esencia del fin al que responden. Asimismo se determina la alineación estratégica entre su quehacer y el de la Universidad. En el segundo capítulo se describe la estructura actual del CEA, partiendo de lo establecido en la normativa que lo regula y de las técnicas de estructuración formal que ayudan en la definición de la jerarquía y la relación de trabajo entre sus dependencias. Así mismo se contextualiza la ubicación del CEA dentro del aparato administrativo de la UCR. Los hallazgos principales en esta etapa fueron la identificación de una estructura piramidal en la normativa, la organización departamental del CEA y la necesidad de actualizar algunos aspectos normativos por parte de la Universidad (en cuanto al tema de organización administrativa de sus dependencias). En el tercer capítulo se realizó el análisis de procesos del Departamento de Investigación y Evaluación Académica (el cual se divide actualmente en dos programas: uno de currículo y el otro de evaluación), de la Sección Técnica de Cargas Académicas y la Sección Técnica de Evaluación Académica. Durante el desarrollo de esta etapa se dio el acercamiento necesario al CEA para entender el quehacer de su organización y la relación de trabajo interno. Para esto se recurrió a la revisión documental antes de las sesiones...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Públicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5007
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCAMBIO ORGANIZACIONAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectESTRUCTURA ORGANIZACIONAL - PLANIFICACIONes_CR
dc.subjectUniversidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Docencia. Centro de Evaluación Académicaes_CR
dc.subjectUniversidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Docencia. Centro de Evaluación Académica - ORGANIZACION
dc.subjectUniversidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Docencia. Centro de Evaluación Académica - MANUALES
dc.titlePropuesta de modernización organizacional del Centro de Evaluación Académica de la Universidad de Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
41793.pdf
Size:
4.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024