La procedencia de la prisión preventiva en relación con los incisos B) y C) del artículo 239 bis del Código Procesal Penal Costarricense frente a la inconvencionalidad de las causales de reiteración y reincidencia delictiva
dc.contributor.advisor | Rodríguez Miranda, Martín Alfonso | |
dc.contributor.author | Carranza Vásquez, Ana Emilce | es_CR |
dc.contributor.author | Huertas Charpantier, Elmer Gerardo | es_CR |
dc.date.accessioned | 2017-05-02T19:11:38Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T16:21:29Z | |
dc.date.available | 2017-05-02T19:11:38Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T16:21:29Z | |
dc.date.issued | 2015 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho. Sede Carlos Monge Alfaro, 2015 | es_CR |
dc.description.abstract | La presente tesis de grado se origina en el campo del derecho procesal penal y del derecho internacional público, donde ambas ramas se enfrentan y causan confusión e inseguridad jurídica por la contraposición que nace respecto a la procedencia de la prisión preventiva, según los presupuestos de reiteración y reincidencia delictiva. La paradoja surge debido a que Costa Rica, con la ratificación de la CADH, se obliga a cumplir, de acuerdo con el efecto primordial de la adopción de dicho instrumento internacional respecto al tema de libertad personal, no solo tal convención, sino también las resoluciones adoptadas por la CIDH y la Corte IDH para el debido control de convencionalidad, las cuales señalan que la admisibilidad de esta medida cautelar se debe limitar únicamente a los peligros concretos de fuga y de obstaculización. Para demostrar lo anteriormente expuesto, se origina la interrogante: ¿Es posible la aplicación de las causales de reiteración y reincidencia delictiva como presupuestos válidos para la procedencia de la prisión preventiva en razón del adecuado control de convencionalidad en Costa Rica? En respuesta a esta pregunta, se planteó como hipótesis que la procedencia de la prisión preventiva en relación con los incisos b) y c) del artículo 239 bis del Código Procesal Penal costarricense es inconvencional por implementar las causales de reiteración y reincidencia delictiva en detrimento del derecho fundamental de libertad personal. Para llevar a cabo tal cometido, se trazó como objetivo general analizar la procedencia de la prisión preventiva en relación con los incisos b) y c) del artículo 239 bis del Código Procesal Penal costarricense que implementa las causales de reiteración y reincidencia delictiva bajo la luz del adecuado control de convencionalidad en relación con el derecho fundamental de libertad personal. A su vez, como objetivos específicos se identificó la Convención Americana de Derechos... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2611 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | PROCEDIMIENTO PENAL - LEGISLACION - COSTA RICA | |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS - LEGISLACION INTERNACIONAL | |
dc.title | La procedencia de la prisión preventiva en relación con los incisos B) y C) del artículo 239 bis del Código Procesal Penal Costarricense frente a la inconvencionalidad de las causales de reiteración y reincidencia delictiva | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1