Acciones de la Procuraduría de la Ética Pública que disminuyen la corrupción: hacia un estado con transparencia

dc.contributor.advisorCórdoba Ortega, Jorge Antonio
dc.contributor.authorDelgado Rodríguez, Yarielaes_CR
dc.contributor.authorLópez Guerrero, Evelynes_CR
dc.date.accessioned2018-11-14T16:09:16Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:40:42Z
dc.date.available2018-11-14T16:09:16Z
dc.date.available2021-06-17T16:40:42Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho. Sede de Occidente, 2016es_CR
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objeto de estudio, la labor que desarrolla la Procuraduría de la Ética Pública (PEP) como oficina de lucha contra la corrupción. Se aborda el tema del Estado, y los principios fundamentales que deben regir un Estado moderno, como lo son el principio de división de poderes, estado de derecho y principio de legalidad. A partir de esta conceptualización, se realiza un análisis de la función pública, tomando en cuenta su definición, características, los principios éticos de los funcionarios, entre otros elementos. De seguido se estudia el principio de transparencia administrativa que debe estar presente en cada institución y órgano del Estado, para que los ciudadanos puedan observar, participar y fiscalizar la actuación de la administración. En contraposición de este tema se trata el fenómeno de la corrupción como un mal que aqueja no solo a nuestro país, y por lo cual han surgido iniciativas de ley que tratan de luchar en contra de este fenómeno, es así como se analiza la Convención Interamericana contra la Corrupción y la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública. Como medida para combatir la corrupción e incentivar la transparencia, se crea la PEP, órgano al que se le encomendó realizar las acciones pertinentes en la lucha contra la corrupción en el ámbito la función pública. De previo abordar la PEP, se inicia con un análisis de Procuraduría General de la República, su historia y antecedentes, funciones y organización. Posteriormente se trata el tema de la creación de la PEP, sus funciones, y la importancia del reconocimiento del daño social. Se realiza un estudio de los informes de labores de la PEP y de los informes del Mecanismo de Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción, para conocer los datos acerca de la labor realizada. Se analizan dos casos en los que la PEP emitió el informe respectivo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5269
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA - PREVENCION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCosta Ricaes_CR
dc.subjectFUNCION PUBLICA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectFUNCIONARIOS PUBLICOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.titleAcciones de la Procuraduría de la Ética Pública que disminuyen la corrupción: hacia un estado con transparenciaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
40186.pdf
Size:
4.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024