Regulaciones en el control de la calidad del transporte público modalidad autobús

dc.contributor.advisorRomero Pérez, Jorge Enriquees_CR
dc.contributor.authorCervantes Benavides, Orlandoes_CR
dc.date.accessioned2013-10-14T14:23:22Z
dc.date.accessioned2021-06-17T14:58:33Z
dc.date.available2013-10-14T14:23:22Z
dc.date.available2021-06-17T14:58:33Z
dc.date.issued1999es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 1999.es_CR
dc.description.abstractLa trascendencia de la prestación de un servicio público que afecta diariamente a casi dos millones de personas, que se trasladan a sitios de origen y destino y viceversa por muy diferentes razones, aunque primordialmente para cumplir con su trabajo cuya repercusión en la economía nacional huelga justificar, es de por sí de radical importancia. Las deficiencias que padecen usuarios y aún no usuarios del transporte colectivo de personas, impone una solución que no debe diferirse, por sus consecuencias en un entorno urbano como el Gran Area Metropolitana, confluencia de industrias, comercios, servicios públicos generales, sede del gobierno de la república y concentración del 60% de la población costarricense. Adjetivar al concepto de calidad a ese servicio remunerado de personas es altamente complejo, porque entraña acciones muy decisivas de parte del Estado costarricense, de los empresarios del transporte por autobús por parte de los usuarios, es una amalgama de intereses en la cual cada actor tiene un papel activo que desempeñar. Comúnmente se generan quejas de los usuarios que-se dirigen a los empresarios del transporte, testimonio de lo cual se tienen claras evidencias en los Órganos públicos encargados de atender y resolver estas quejas. La investigación analiza, con sus necesarios antecedentes históricos, su marco teórico fundado en el concepto jurídico-administrativo del servicio público y de la institución concesional, así como también con una base diagnóstica, la opinión de los actores (gobierno, empresarios y usuarios), y la normativa prevaleciente, el contesto de la problemática general del transporte colectivo por autobús, para proponer orientaciones hacia parámetros de calidad, extendiendo este concepto a una condición de valor y derecho, que debe configurar una aspiración que conduzca a un cambio actitudinal del triángulo de protagonistas del transporte público, en particular por intermedio de la acción...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1325
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectTRANSPORTE URBANO - CONTROL DE CALIDADes_CR
dc.subjectSERVICIO AL CLIENTEes_CR
dc.subjectTRAFICO DE CARRETERASes_CR
dc.subjectTRANSPORTE URBANO - ASPECTOS LEGALESes_CR
dc.titleRegulaciones en el control de la calidad del transporte público modalidad autobúses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
19527.pdf
Size:
11.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024