Análisis sobre los mecanismos procesales para exigir responsabilidad civil a los árbitros, derivada de sus acciones y omisiones en el ejercicio de sus cargos, frente a las partes intervinientes en los procesos arbitrales domésticos

Thumbnail Image

Date

2014

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

La resolución alterna de conflictos, en especial el arbitraje, ha tenido mayor importancia práctica desde la promulgación de la ley número 7727, de Resolución Alterna de Conflictos y de Promoción de la Paz Social, la cual entró en vigencia el 16 de enero de 1998. En el Derecho costarricense, el fundamento constitucional de la figura del arbitraje, catalogado por la Sala Constitucional como un derecho fundamental originario y autónomo en consonancia con el principio de justicia pronta y cumplida y la posición que el Ordenamiento Jurídico costarricense otorga a los efectos de las resoluciones finales (laudos) emitidas por los árbitros, posiciona el tema en un plano que debe tener un tratamiento especial en la legislación nacional. La presente investigación comprende un análisis serio sobre un tema regulatorio puntual en cuanto a los árbitros. Ésta consiste en la verificación de los mecanismos procesales existentes en nuestro país, para exigir responsabilidad civil de los árbitros, derivada de sus acciones y omisiones en el ejercicio de sus cargos, frente a las partes intervinientes en los procesos arbitrales domésticos. Tal examen culmina en la necesidad de implementar un proceso especial, tal como existe en el caso de los jueces ordinarios. La hipótesis planteada es que si bien, existen mecanismos ordinarios para exigir a los árbitros responsabilidad civil derivada de sus acciones y omisiones en el ejercicio de sus cargos, frente a las partes intervinientes en los procesos arbitrales, no existen mecanismos especiales. En este sentido, se considera necesaria la implementación de un procedimiento especial, tal como existe en el caso de los jueces ordinarios. Por lo anterior, el objetivo general de la investigación es determinar si existen en Costa Rica mecanismos procesales especiales para exigir responsabilidad civil a los árbitros, derivada de sus acciones y omisiones en el ejercicio de sus cargos, frente a las partes...

Description

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014

Keywords

ARBITRAJE, ARBITRAJE - COSTA RICA, ORDENAMIENTO JURIDICO - COSTA RICA, PROCEDIMIENTO CIVIL, PROCESO ARBITRAL CIVIL, RESPONSABILIDAD CIVIL, RESPONSABILIDAD CIVIL - COSTA RICA

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024