Caracterización y cuantificación de proantocianidinas en el fruto de cas (Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Nied) provenientes de siete regiones de cultivo en Costa Rica, mediante las técnicas HPLC-MS, DMAC y Folin-Ciocalteu

dc.contributor.advisorMuñoz Arrieta, Rodrigo Alberto
dc.contributor.authorZamora Barrantes, Daniela María
dc.date.accessioned2023-08-17T19:07:59Z
dc.date.available2023-08-17T19:07:59Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (licenciatura en laboratorista químico)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Departamento de Ciencias Naturales, 2021
dc.description.abstractDiversos estudios se enfocan en la búsqueda de fuentes de antioxidantes como las frutas y verduras, y su cuantificación. Las proantocianidinas como compuesto químico antioxidante, se han estudiado y evaluado además, como compuestos antivirales, antiinflamatorios, antibacteriales, anticancerígenos, entre otras propiedades nutracéuticas; y han resultado ser efectivas. La presente investigación se desarrolló con el objetivo de identificar y cuantificar los tres tipos principales de proantocianidinas, es decir, las procianidinas (catequina), prodelfinidinas (galocatequina) y las propelargonidinas (afzelequina); presentes en el fruto de cas (Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Nied) de siete regiones de cultivo en Costa Rica, y evaluar posibles diferencias entre las regiones. Además, caracterizar los tipos de enlace que hay en cada muestra; tipo A con doble punto de unión o tipo B con solo un punto de unión. Generando de esta manera, literatura científica que respalde la calidad del fruto de cas y ser un incentivo para la producción y el consumo del fruto. Se diseñó un método de extracción con base en la literatura encontrada, en el cual se propusieron variables para identificar los factores que maximizan la extracción de las proantocianidinas (PAC´s) en el cas, usando como referencia una muestra estándar. Las principales variables evaluadas consistieron en el solvente de extracción, entre acetona y etanol a diferentes condiciones, mediante el análisis 4-(dimetilamino) cinamaldehído (DMAC). Se estableció el método de extracción optimizado. Además, se evaluaron técnicas para la purificación de PAC´s en la matriz, de manera que se aplicó el método de extracción líquido-líquido, el uso de dos tipos de resinas de extracción en fase sólida y la técnica de fermentación, para eliminar los diferentes tipos de impurezas presentes en el fruto, mediante el análises DMAC, se estableció la metodología optimiada...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Química
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19869
dc.language.isospa
dc.subjectANTIOXIDANTES
dc.subjectCAS - APLICACIONES INDUSTRIALES
dc.subjectCAS - COSTA RICA
dc.subjectEXTRACCION (QUIMICA)
dc.subjectOLIGOMEROS
dc.subjectPROANTOCIANIDINAS
dc.subjectPROANTOCIANIDINAS - IDENTIFICACION
dc.subjectPROANTOCIANIDINAS - MEDICIONES
dc.subjectPROANTOCIANIDINAS - PURIFICACION - TECNICAS
dc.titleCaracterización y cuantificación de proantocianidinas en el fruto de cas (Psidium friedrichsthalianum (O. Berg) Nied) provenientes de siete regiones de cultivo en Costa Rica, mediante las técnicas HPLC-MS, DMAC y Folin-Ciocalteu
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
46770.pdf
Size:
2.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024