Análisis jurídico de la jurisprudencia de la Sala Primera en materia de responsabilidad civil objetiva frente al consumidor: alcances, límites y fundamentación

Thumbnail Image

Date

2018

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

Con los cambios en la producción y los avances tecnológicos que trajo consigo la Revolución Industrial, se transforma la realidad social para consolidar una verdadera sociedad de consumo; es decir, la producción y la comercialización de productos y servicios se regula a través del prisma del consumo. La organización y la tecnificación aplicadas a la producción de bienes significó un aumento en la capacidad de producción que permitió lanzar al mercado una mayor cantidad de productos (producción en masa) a un costo de producción mucho menor. Basta con reconocer la existencia de esta nueva realidad económica y social basada en consumo, para darse cuenta de que el consumidor posee un papel protagónico en el mercado; esto resulta en que, al momento de identificar al consumidor como parte débil de las relaciones de consumo, surja el interés de protegerlo a través de derechos y mecanismos de protección específicos. Siendo así, el Derecho del Consumidor nace, se desarrolla y se justifica en la sociedad de consumo. Esta disciplina jurídica tiene como objeto y centro de estudio al consumidor: el contenido de este derecho pretende tutelar los intereses del consumidor dentro de las relaciones de consumo. A grandes rasgos, el contenido del Derecho del Consumidor es todos esos derechos, herramientas y mecanismos que el ordenamiento jurídico a través de su normativa le otorga al consumidor con la finalidad de proteger sus intereses en las relaciones de consumo. Con el avance del Derecho del Consumidor como disciplina jurídica, se pone en evidencia que muchos de los institutos tradicionales del Derecho Civil se tornan insuficientes para tutelar efectivamente al consumidor. Al adquirir conciencia del desamparo en que se encuentra el consumidor cuando se le aplican los institutos tradicionales del Derecho Civil y Comercial, surge la necesidad de crear derechos, métodos de reclamo y, en general, institutos propios del Derecho del Consumidor...

Description

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2018

Keywords

DERECHO COMERCIAL, OBLIGACIONES (DERECHO), PROTECCION DEL CONSUMIDOR - ASPECTOS LEGALES, PROTECCION DEL CONSUMIDOR - COSTA RICA, RESPONSABILIDAD CIVIL

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024