Un análisis de la regulación jurídica vigente en cuanto a la política monetaria del Banco Central de Costa Rica
dc.contributor.advisor | Solorzano Marin, Guillermo | es_CR |
dc.contributor.author | Hernández Vargas, Oscar | es_CR |
dc.date.accessioned | 2013-10-14T14:24:07Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T15:00:10Z | |
dc.date.available | 2013-10-14T14:24:07Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T15:00:10Z | |
dc.date.issued | 2005 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2005. | es_CR |
dc.description.abstract | El presente trabajo final de investigación titulado Un análisis de la regulación jurídica vigente en cuanto a la política monetaria del Banco Central de Costa Rica realiza un estudio en el campo jurídico, político y económico de todo el desarrollo de la política económica en Costa Rica. El análisis efectuado aporta criterios claros sobre la evolución legal que ha tenido el sistema económico costarricense a través del tiempo, tanto en el campo financiero como cambiario, a la vez que se hace mención a la forma en la cual se han manejado los distintos fenómenos monetarios a nivel internacional. De igual forma, se han formulado una serie de interrogantes en cuanto a la concepción del Estado costarricense y la distribución correcta de funciones entre los distintos poderes, de igual forma que se analiza la figura del Banco Central como institución autónoma, ostentando su propia jerarquía y naturaleza como ente rector de la política monetaria y por ende encargado de legislar y regular este campo tanto para su política externa como interna. En concordancia con el tema, se ha efectuado desde el campo constitucional un análisis que nos permita brindar una cierta claridad de hasta donde actuar el Banco Central en el campo de la política monetaria y cual es la participación que en el campo monetario deba desarrollar la Asamblea Legislativa, de modo que no se ocasione una suplantación de funciones de uno sobre el otro y el sistema opere como un verdadero complemento. Con el desarrollo del tema también se han analizado los problemas propios de las políticas financieras y cambiarias actuales a nivel internacional y los efectos que ello a generado en nuestro sistema, al tiempo que se valoró el efecto que pueda tener hacia las garantías individuales y los derechos adquiridos de los sujetos privados el desarrollo de estas políticas y la aplicación de sus respectivos instrumentos. Por último, se debe resaltar que se concluye... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1400 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | POLITICA MONETARIA | es_CR |
dc.subject | BANCO CENTRAL DE COSTA RICA (SAN JOSE) | es_CR |
dc.subject | ACTOS ADMINISTRATIVOS | es_CR |
dc.title | Un análisis de la regulación jurídica vigente en cuanto a la política monetaria del Banco Central de Costa Rica | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1