La efectividad del arbitraje deportivo frente a la jurisdicción ordinaria para la resolución de los conflictos en el fútbol

dc.contributor.advisorSolano Porras, Julián Josées_CR
dc.contributor.authorUrbina Echeverría, Erikaes_CR
dc.date.accessioned2019-01-17T16:59:22Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:15:58Z
dc.date.available2019-01-17T16:59:22Z
dc.date.available2021-06-17T16:15:58Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2018es_CR
dc.description.abstractEl número de disputas relacionados con el deporte, ya sean por temas patrimoniales o disciplinarios, ha crecido significativamente en las últimas décadas, y en este sentido, la jurisdicción ordinaria no parece ser la más adecuada para conocer sobre estos asuntos, lo cual se pretende demostrar en este trabajo de investigación. Los mecanismos de coerción de la jurisdicción ordinaria, para el cumplimiento de sus decisiones no son de verdadero peso en el mundo del fútbol, además de que existe un desconocimiento de las reglas de juego y una imposibilidad de conocer temas sobre competición. De manera que, es necesaria una autoridad independiente y especializada con capacidad para emitir decisiones vinculatorias. Por tal motivo, surge el cuestionamiento de sí es, la jurisdicción arbitral deportiva más eficiente para la resolución de conflictos, en el fútbol, que la jurisdicción ordinaria. De esta forma, nos planteamos la hipótesis de que el arbitraje deportivo es más eficiente que la jurisdicción ordinaria para la resolución de los conflictos generados en el fútbol. Ello, al estar conformado por especialistas y contener mecanismos de coerción con verdadero peso en la esfera futbolística, hace que su jurisdicción sea más eficiente y atractiva para los sujetos involucrados. Para ello se establece como objetivo general del presente trabajo de investigación, el analizar el procedimiento arbitral que ofrece la jurisdicción deportiva, y sus ventajas para determinar su efectividad frente a la jurisdicción ordinara para la resolución de las disputas surgidas en el fútbol. De esta manera se fijan como objetivos específicos los siguientes: i. Proporcionar una clara imagen de cómo se constituyen y funcionan tanto la jurisdicción ordinaria como el arbitraje deportivo. ii. Estudiar el origen y desarrollo histórico del arbitraje deportivo. iii. Estudiar la incursión de la FIFA, como ente regulador de fútbol, en la esfera...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5632
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectARBITRAJE (DERECHO ADMINISTRATIVO) - COSTA RICAes_CR
dc.subjectFEDERACION INTERNACIONAL DE FUTBOL ASOCIADOes_CR
dc.subjectFUTBOLes_CR
dc.subjectSOLUCION DE CONFLICTOSes_CR
dc.subjectTRIBUNALES DE ARBITRAMENTOes_CR
dc.subjectTribunal de Arbitraje Deportivoes_CR
dc.titleLa efectividad del arbitraje deportivo frente a la jurisdicción ordinaria para la resolución de los conflictos en el fútboles_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
42704.pdf
Size:
4.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024