Validación de las metodologías analíticas para la cuantificación de manganeso por espectroscopía de absorción atómica, y fósforo por espectrofotometría en la región UV-visible, en muestras de gasolina plus 91 y superior
Files
Date
2020
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
El manganeso, como tricarbonil metilciclopentadienil manganeso (MMT), y los compuestos organofosforados que se utilizan como aditivos en gasolina, constituyen una fuente de contaminación ambiental, presentan implicaciones para la salud de los seres vivos y pueden afectar el funcionamiento adecuado de los vehículos. Debido a los efectos negativos que producen, es necesario determinar su concentración y asegurar el cumplimiento de los límites establecidos por el reglamento INTE E1:2019 (Combustibles. Gasolina RON 91, RON 95 y sus mezclas con etanol carburante anhidro desnaturalizado). En el presente proyecto, se implementaron y validaron las metodologías analíticas para la cuantificación de manganeso y fósforo en gasolinas Plus 91 y Superior; se evaluaron los siguientes parámetros: repetibilidad, reproducibilidad, intervalo de trabajo y linealidad, veracidad, porcentaje de recuperación, limite de detección, límite de cuantificación, e incertidumbre de trabajo. De acuerdo con los resultados obtenidos, ambos métodos se consideran aptos para el uso dentro del ámbito de trabajo definido. Se obtuvieron recuperaciones promedio de 100 % para manganeso y 102 % para fósforo. En el caso particular del fósforo, la repetibilidad experimental en las concentraciones de trabajo más elevadas, fue mayor a la reportada en el ASTM ASTM D3231-18, la reproducibilidad fue evaluada por medio de una intercomparación, en la cual los resultados no fueron conformes debido a la alta variabilidad obtenida entre los laboratorios participantes. La evaluación de la repetibilidad y reproducibilidad en el análisis de Mn en gasolina fue satisfactoria. Para la veracidad, se realizó un análisis de z-score y se obtvieron resultados conformes. Para la linealidad, se determinó el coeficiente de correlación, obteniendo valores de R2 superiores a 0,995. Se realizó además una prueba t para la correlación obteniéndose resultados conformes. El límite de detección...
Description
Proyecto de graduación (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Química, 2020
Keywords
ANALISIS ESPECTRAL, FOSFORO, GASOLINA - ANALISIS QUÍMICO, MANGANESO, METODOLOGIA CIENTIFICA