Análisis técnico de la implementación del proceso de declorinación, regeneración y recuperación del aceite dieléctrico contaminado con bifenilos policlorados

dc.contributor.advisorMora Gómez, Bernardo Hernánes_CR
dc.contributor.authorWachong Solano, Luis Diegoes_CR
dc.date.accessioned2017-05-02T21:09:08Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:39:30Z
dc.date.available2017-05-02T21:09:08Z
dc.date.available2021-06-17T05:39:30Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2015es_CR
dc.description.abstractSe realizó un análisis técnico de la implementación del proceso de declorinación, regeneración y recuperación de aceite dieléctrico contaminado con bifenilos policlorados, en modalidad de práctica dirigida en una Compañía de distribución eléctrica de Costa Rica. El trabajo se realizó mediante visitas a la empresa encargada del proceso e investigación detallada de las características del proceso y los equipos asociados. Generalmente los análisis se realizaron de manera digital, pero se requirió visitar la zona de proceso para determinar sus características y avances realizados, además de lo anterior se realizaron visitas a organizaciones tanto del estado como privadas, en busca de consultar información clave para la finalización del análisis correspondiente. Se realizaron análisis independientes de cada aspecto importante del proceso, tales como su impacto ambiental, el riesgo ocupacional y los subprocesos de almacenamiento y transporte de materiales peligrosos. Al final se obtuvieron documentos de suma importancia para la definición y esquematización del proceso de declorinación, de manera que se pudiera establecer sus implicaciones en las instituciones relacionadas y el país. Gracias a los análisis, investigaciones y diseños realizados en este trabajo, se pudieron establecer las características primordiales del proceso que se desea establecer en Costa Rica. Además de lo anterior se logró establecer información básica para generar informes de importancia como los planes de emergencia y seguridad ocupacional, y se recopilaron los parámetros del proceso necesarios para realizar trámites como la viabilidad ambiental ante la SETENA. Se determinó que el proceso de declorinación permite disminuir la concentración de los bifenilos policlorados presentes en el aceite de transformador hasta un valor no detectable por los métodos de medición actuales. El proceso se realiza con sodio metálico como agente reductor...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2767
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectACEITES PARA AISLADORES ELECTRICOS - DESCONTAMINACION - METODOSes_CR
dc.titleAnálisis técnico de la implementación del proceso de declorinación, regeneración y recuperación del aceite dieléctrico contaminado con bifenilos policloradoses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
38409.pdf
Size:
5.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024