Evaluación de la calidad constructiva de las capas de pavimento flexible mediante el control de la rigidez en obra
dc.contributor.advisor | Loría Salazar, Luis Guillermo | es_CR |
dc.contributor.author | Amén Muñoz, Sebastián | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-10-07T19:05:41Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:35:47Z | |
dc.date.available | 2019-10-07T19:05:41Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:35:47Z | |
dc.date.issued | 2016 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2016 | es_CR |
dc.description.abstract | La rigidez de las capas de pavimento está asociada a la relación que existe entre los esfuerzos aplicados y la deformación producto de los mismos esfuerzos. A su vez, esta rigidez está íntimamente ligada con las respuestas y deterioros de una carretera. En la actualidad, durante el proceso constructivo hay una continua verificación de la densidad de compactación, sin embargo, hay muchos casos en donde, posterior a la construcción se aprecia que el pavimento no tiene el desempeño estructural y funcional deseado, a pesar de satisfacer un control de densidad en el proceso constructivo. Es por este motivo que es imperativo llevar un control tanto de compactación como de rigidez. Como parte de este proyecto, se trabajó con tramos de la carretera Sifón ¿ La Abundancia, en Alajuela. Se realizaron ensayos de deflectometría utilizando tanto el Deflectómetro de Impacto como el Deflectómetro Liviano. Se utilizó el equipo sobre la carpeta asfáltica, sobre la base estabilizada con cemento y sobre la subbase granular, en las cuales se determinaron las deflexiones en campo y posteriormente se realizó un retrocálculo para determinar los módulos de cada capa. Se comparó los resultados de módulos en campo con los módulos de diseño y se concluyó que los módulos de las capas retrocalculados son significativamente mejores a los concebidos en el diseño. Finalmente, se comparó los valores de los módulos de capa con los porcentajes de compactación para determinar alguna tendencia entre ambas variables. Según los resultados obtenidos, no existe relación directa de la densidad de compactación con los módulos de las capas, pues en las estaciones medidas se obtuvo una densidad in situ uniforme, situación que no reflejaba la variabilidad en los módulos de capas. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8815 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD | es_CR |
dc.subject | DEFORMACIONES (MECANICA) | es_CR |
dc.subject | ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS - EQUIPO Y ACCESORIOS | es_CR |
dc.subject | PAVIMENTOS FLEXIBLES - CONTROL DE CALIDAD | es_CR |
dc.subject | PAVIMENTOS FLEXIBLES - PRUEBAS | es_CR |
dc.subject | PAVIMENTOS FLEXIBLES - PRUEBAS - EQUIPO Y ACCESORIOS | es_CR |
dc.title | Evaluación de la calidad constructiva de las capas de pavimento flexible mediante el control de la rigidez en obra | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1