La teoría del bien jurídico como un límite al topos discursivo de la seguridad ciudadana

dc.contributor.advisorChirino Sánchez, Erik Alfredoes_CR
dc.contributor.authorFallas Barrantes, Jorge Enriquees_CR
dc.contributor.authorTrejos Robert, Sergioes_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T17:40:48Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:21:21Z
dc.date.available2019-06-03T17:40:48Z
dc.date.available2021-06-17T16:21:21Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2018es_CR
dc.description.abstractEn los siguientes párrafos se resumirán varios aspectos importantes del trabajo. Se empezará con la justificación, luego se anunciarán la hipótesis, el objetivo general y se terminará con la exposición de la principal conclusión. Justificación: Se ha desarrollado un concepto integral de seguridad humana. Por otro lado, apreciamos un verdadero derecho penal del enemigo representado por el discurso de la seguridad ciudadana. por un lado, sería un insumo discursivo para el aseguramiento del Estado de derecho como garante de los derechos humanos y por otro se le concibe como herramienta discursiva para finalidades políticas represivas. Entre estos dos conceptos se puede divisar la teoría del bien jurídico para limitar el poder punitivo del Estado. Según esta teoría, en cada delito debería haber un bien jurídico colectivo o individual ofendido (ya sea por lesión o puesta en peligro) para poder castigar a una persona. Surge entonces un reto académico interesante: buscar si la teoría del bien jurídico es un límite efectivo al topos discursivo de la seguridad ciudadana. Hipótesis: En nombre de la seguridad ciudadana, la teoría de los bienes jurídicos es rebasada como un límite efectivo al poder punitivo del Estado. Objetivo general: Establecer si la teoría del bien jurídico es un límite eficaz al ius puniendi exacerbado por la dinámica discursiva de la seguridad ciudadana. Metodología: Al igual que Juan Marcos Rivero, consideramos que no se puede calificar al derecho de ciencia. No obstante, ello no quiere decir que no se puedan implementar rigurosas metodologías para orientar las investigaciones jurídicas. Esta investigación adoptará un método cualitativo. Además, se seguirá una metodología epistemología sistémico/constructivista. Conclusiones importantes: La teoría del bien jurídico es rebasada por las tensiones punitivas que genera la retórica discursiva de la seguridad ciudadana...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6474
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectRESPONSABILIDAD PENALes_CR
dc.subjectSEGURIDAD CIUDADANAes_CR
dc.subjectSEGURIDAD CIUDADANA - ASPECTOS LEGALESes_CR
dc.subjectSEGURIDAD PUBLICAes_CR
dc.titleLa teoría del bien jurídico como un límite al topos discursivo de la seguridad ciudadanaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
43295.pdf
Size:
2.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024