Examen de razonabilidad jurídica ante la prohibición absoluta del uso del cianuro y mercurio en el beneficio del oro en Costa Rica
Files
Date
2018
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
El Código de Minería (ley número 6797) es el cuerpo normativo marco que regula la actividad minera en Costa Rica. En el año 201 O mediante la ley número 8904, se realizó una reforma parcial a dicho código -misma que entró en vigencia el 1O de febrero del 2011-. El objetivo de la reforma legal fue declarar a Costa Rica libre de minería metálica a cielo abierto; en concordancia con esa finalidad, se introdujeron una serie de modificaciones a la normativa, entre ellas declarar el uso de cianuro y mercurio como sustancias que deterioran el ambiente; con el agravante de que estas son las únicas dos sustancias con las que es posible extraer oro, es decir, actualmente no existe una sustancia alterna a ellas que permita concluir el proceso de lixiviación. En este sentido, la hipótesis sostiene que la prohibición absoluta del cianuro en el beneficio del oro en Costa Rica no se sustenta en criterios de razonabilidad constitucional, mientras que la del mercurio sí. Por lo anterior, el objetivo general es realizar un examen de razonabilidad jurídica de la prohibición absoluta del uso del cianuro y mercurio en el beneficio del oro en Costa Rica, a partir de la sostenibilidad ambiental. Para responder a los planeamientos de la investigación, se utilizaron distintas metodologías, entre ellas: histórica, deductiva y entrevistas. Las conclusiones de mayor importancia son las siguientes: La actividad minera aurífera ha sido ampliamente estudiada. Ello implica que existen los medios tecnológicos para desarrollarla de conformidad con los principios del desarrollo sostenible. Es decir, incentivando mejoras sociales, ambientales y económicas. Actualmente, las únicas sustancias que permiten concluir el proceso de lixiviación del oro son el mercurio y el cianuro. Se están realizando investigaciones para incorporar una tercera sustancia orgánica (tiourea); sin embargo, a la fecha la sustancia aún no se ha incorporado al mercado...
Description
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2018
Keywords
CIANURO - ASPECTOS AMBIENTALES - COSTA RICA, CONTROL AMBIENTAL - COSTA RICA, DERECHO MINERO - LEGISLACION - COSTA RICA, LIXIVIACION, MERCURIO - ASPECTOS AMBIENTALES - COSTA RICA, MINAS DE ORO - COSTA RICA, PROPORCIONALIDAD EN DERECHO - COSTA RICA