Diseño de un modelo para calificar la condición técnica de pavimentos rígidos en servicio de la Red Vial Nacional de Costa Rica
dc.contributor.advisor | Barrantes Jiménez, Roy | |
dc.contributor.author | Herrera Fallas, Diego Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-03-23T16:13:09Z | |
dc.date.available | 2023-03-23T16:13:09Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2019 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue diseñar un modelo para calificar la condición técnica de pavimentos rígidos en servicio de la Red Vial Nacional de Costa Rica y aplicarlo en un proyecto vial. Se aplicó el modelo a la carretera Cañas – Liberia, sobre Ruta Nacional 1 en la provincia de Guanacaste. Para llevar a cabo esta investigación, se definieron los métodos de ensayos de campo con equipos de alta eficiencia, y los respectivos indicadores de condición técnica para pavimentos rígidos, para así, evaluar los aspectos funcional, estructural y superficial de pavimentos rígidos de rutas en servicio. Además, se relacionaron las estrategias de intervención a nivel de red (definidas en el Manual de especificaciones generales para la construcción de carreteras, caminos y puentes: CR-2010) con el estado del pavimento evaluado. El modelo de evaluación diseñado se compone de seis etapas: delimitación, tramificación homogénea, calificación técnica general, análisis específico, evaluación complementaria y recomendaciones de intervención; y en estas etapas, se desarrolla una metodología de evaluación escalonada o paulatina de seis indicadores (IRI o Índice de Regularidad Internacional, FLT o escalonamiento transversal , LTE o Eficiencia de Transferencia de Carga, PVD o detección de vacíos, GRIP o agarre superficial, y PCI o Índice de Condición del Pavimento), para determinar el estado general de un pavimento rígido. Se denomina Nota QR a la calificación técnica para un pavimento rígido, y se le relaciona una actividad de intervención para mejorar o mantener el estado de la carretera. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18928 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ANALISIS ESTRUCTURAL (INGENIERIA) - METODOLOGIA | |
dc.subject | CARRETERA CAÑAS-LIBERIA (COSTA RICA) - EVALUACION | |
dc.subject | CARRETERAS - COSTA RICA - EVALUACION | |
dc.subject | INGENIERIA DE CARRETERAS - INVESTIGACIONES - COSTA RICA | |
dc.subject | PAVIMENTOS - MODELOS DE EVALUACION - COSTA RICA | |
dc.title | Diseño de un modelo para calificar la condición técnica de pavimentos rígidos en servicio de la Red Vial Nacional de Costa Rica | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1