Políticas de oralidad implementadas por el Poder Judicial del período 2006 al 2008 en el proceso penal costarricense

Thumbnail Image

Date

2011

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

Justificación. La oralidad y la escritura son formas procesales contingentes que admiten, sin mayores problemas, distintas combinaciones, según lo requieran las necesidades procesales en un momento dado y lo permitan las posibilidades y recursos con los que se cuentan. La clave estará en respetar el núcleo intocable que debe someterse a la forma oral por las ventajas que dicha forma manifiesta en el desarrollo del juicio, especialmente en lo que se vincula a la práctica de las pruebas (inmediación y concentración procesal encabezando la lista), decidiendo, racionalmente, para los demás actos procesales que conforman el proceso, optando por aquella forma que se muestre más atinada con la obtención de las distintas finalidades a ellos asignados. En nuestro país, a causa de la poca implementación de la Oralidad en el procedimiento penal considerada por algunos juristas, la Presidencia de la Corte en unión con el BID, estableció un Programa de implementación de la Oralidad a través de un curso impartido a todos los empleados judiciales, llamado Oralidad y Proceso Penal, Hacia un proceso penal por Audiencias, con el cual se pretende que el procedimiento penal sea en su mayoría oral y mucho más expedito en aras de una Justicia pronta y cumplida, pretendiendo un Sistema Acusatorio Puro en contraposición del Sistema Mixto de nuestro país, en detrimento de la finalidad de esta normativa procesal vigente, ya que una vez que se imparten los cursos en cada provincia, se llegan a acuerdos en cada Jurisdicción, lo cual ha creado una inseguridad jurídica muy amplia, al dejar de lado las formas procesales y las etapas de nuestro procedimiento penal. Hipótesis. Las Políticas de Oralidad implementadas por el Poder Judicial de Costa Penal pretenden un Sistema Acusatorio Puro en detrimento del Sistema Mixto vigente en nuestro país. Objetivo General. Analizar las Políticas de Oralidad del Poder Judicial introducidas en el proceso penal...

Description

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2011.

Keywords

PODER JUDICIAL, PRINCIPIO DE ORALIDAD DEL PROCESO, PROCEDIMIENTO PENAL - HISTORIA, PROCEDIMIENTO PENAL - LEGISLACION - COSTA RICA

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024