Costa Rica : los grupos sociales de riesgo para la sobrevida infantil 1960-1984

Thumbnail Image

Date

1987

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Centro Latinoamericano de Demografía

item.page.description-pages

1-89

Abstract

El riesgo de morir del niño en su primer ano de vida, que ha estado en descenso en Costa Rica desde la década de 1920 y que en 1971 había alcanzado una tasa de 63 por mil, muestra en el decenio siguiente una extraordinaria reducción, que se interrumpe en 1980, cuando la tasa tiende a estabilizarse alrededor de 20 por mi. Hay bastante información sobre las características de esta transición en cuanto se refiere a su distribución geográfica, las causas de muerte y las tasas por edad durante el primer ano. Pero el conocimiento es menor sobre la forma en que ella ocurrió en diversos grupos sociales y sobre las condiciones que determinaron este curso en el seno de los procesos de cambio económica y social que han ocurrido en el país. Los censos de población más recientes (1973 y 1904) permiten hacer un aporte en tal sentido, porque san fuente de estimaciones indirectas de la mortalidad del niño, las cuales se pueden analizar en relación con las variables económicas y sociales que el propio censo proporciona sobre la famlia y la vivienda que ella ocupa.

Description

Keywords

MORTALIDAD INFANTIL, SALUD, COSTA RICA

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024