Análisis del proceso de destrucción de mercancías peligrosas en los depositarios aduaneros: el caso CAMALFI
Files
Date
2015
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Producto del aumento de los flujos comerciales de mercancías peligrosas, y el rol de los Depositarios dentro de la cadena logística de las mercancías ingresadas a territorio nacional nace la preocupación de la ¿Cámara de Almacenes Fiscales y Generales de Depósito¿ (CAMALFI) por garantizar la defensa de objetivos superiores de la colectividad, tanto de sus representados como de la sociedad, como lo son: la salud, la seguridad y el ambiente. El objetivo de este trabajo es ¿analizar el proceso para la destrucción de mercancías peligrosas dentro de los Depositarios Aduaneros en Costa Rica y el ordenamiento jurídico que lo regula, con el propósito de garantizar una actuación conforme a Derecho del Sistema Nacional de Aduanas mediante el aprovechamiento de sus recursos en los procesos de destrucción, al tiempo que se asegura la salud como un valor supremo, en el caso CAMALFI¿. Los principales problemas se desprenden de la deficiencia o falta de normativa aduanera que detalle cómo actuar dentro del marco de la legalidad en el Proceso, aunado a las diversas interpretaciones que los Actores han dado al ordenamiento existente, evidencian la interrogante de a quien atribuirle las responsabilidades tanto de ejecución como económica del Proceso. Actualmente la carga económica del acto recae sobre el Depositario. La ausencia de un contrato entre el Depositario y propietario de las mercancías dificulta el cobro por los servicios brindados y repercute en el encarecimiento de su operación, restándole competitividad. Adicionalmente los depositarios se enfrentan a carencia de procedimientos estandarizados para el Proceso, lo cual se agrava con la insuficiencia de lugares para la destrucción de estas mercancías y las tarifas diferenciadas que las empresas existentes les cobran por tener que emitir un ¿Acta de Destrucción¿, el cual es un documento requerido por la Aduana. El desconocimiento de la naturaleza de las mercancías...
Description
Seminario de graduación (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2015
Keywords
ADUANAS - COSTA RICA, CONTROL DE ADUANAS - COSTA RICA, Cámara de Almacenes Fiscales y Generales de Depósito (Costa Rica), MERCANCIAS PELIGROSAS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, MERCANCIAS PELIGROSAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD - COSTA RICA, TRATAMIENTO DE RESIDUOS - COSTA RICA