Alteraciones musculoesqueléticas, adaptaciones biomecánicas y métodos utilizados para medición durante los tres trimestres de embarazo: revisión bibliográfica 2008 - 2018

Thumbnail Image

Date

2019

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

El embarazo, se compone de una serie de cambios progresivos en el cuerpo de la mujer, los cuales van de acuerdo con cada etapa de desarrollo del feto (de Sousa et al., 2012). Estos, pueden ser anatómicos, fisiológicos u hormonales a lo largo de la gestación; y debido a estos se observan alteraciones de la postura, el equilibrio y balance postura! y cinemática al caminar (Ribeiro, Amado y Neves, 2013). Este conjunto de transformaciones corporales, durante 40 semanas, favorece la inestabilidad, el dolor lumbopélvico, un mayor gasto energético y un riesgo de caídas (Ribeiro et al., 2013). Esas adaptaciones son de interés en temas de salud de la mujer, puesto que muchos de los cambios se influyen por el contexto en que la mujer vive y en el que se desarrolla su embarazo (Borg-Stein y Dugan, 2007) Además, la edad ideal para un embarazo va entre los 20 y 30 años, sin embargo en América Latina y Costa Rica esta no es la mayoría. Estas madres gestantes de edades no ideales son propensas a sufrir más cambios debido a que el cuerpo cursa otros procesos hormonales y fisiológicos propios de la edad cronológica. Las investigaciones, se han dedicado a conocer cuáles son las modificaciones en el embarazo que se producen con mayor frecuencia y, cuál es su efecto. Por lo tanto, surge la interrogante de cuáles son las alteraciones xvi musculoesqueléticas y adaptaciones biomecánicas que se dan durante los tres trimestres y cuál ha sido su técnica de medición; a la que se da respuesta por medio de una revisión bibliográfica. Esta investigación, así como sus recomendaciones, benefician a las mujeres gestantes, la Escuela de Tecnologías en Salud y los terapeutas físicos. La metodología fue una revisión bibliográfica cualitativa, utilizando cinco bases de datos y palabras clave para filtrar las investigaciones que fueran adecuadas para las preguntas de investigación. Se establece además...

Description

Tesis (licenciatura en terapia física)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2019

Keywords

BIOMECANICA, EMBARAZO, FISIOTERAPIA, SISTEMA MUSCULAR - ENFERMEDADES

Citation

item.page.enlace

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024