Caudales ambientales, necesidad de su reconocimiento y lineamientos básicos para su regulación en Costa Rica

dc.contributor.advisorPeña Chacón, Mario Alfonsoes_CR
dc.contributor.authorGuevara Torres, Emily Tatianaes_CR
dc.contributor.authorRodríguez Pérez, Catherine Elizabethes_CR
dc.date.accessioned2015-08-14T15:07:35Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:02:17Z
dc.date.available2015-08-14T15:07:35Z
dc.date.available2021-06-17T15:02:17Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2013es_CR
dc.description.abstractJustificación: Es una realidad que las cuencas hidrográficas y los cuerpos de aguas superficiales, necesitan de la continuidad y fluidez del recurso hídrico para garantizar la salud de los ecosistemas y los usos y beneficios que la sociedad extrae de éste. Sin embargo, en los últimos años la crisis del recurso hídrico se ha vuelto más evidente; la escasez, y por ende, la mala distribución de éste ha llegado a un punto en que no puede ser ignorado. Ante la tensa situación, los regímenes de caudales ambientales se han planteado como una herramienta de importancia dentro del contexto de la Gestión Integral del Recurso Hídrico (GIRH), y como una solución para sobrellevar los constantes cambios que se experimentan a raíz del cambio climático. El Trabajo Final de Graduación Caudales ambientales, necesidad de su reconocimiento y lineamientos básicos para su regulación en Costa Rica, más allá de tener el propósito de ser una investigación para alcanzar el grado de licenciadas en Derecho, es un estudio que pretende ser un aporte para los legisladores de Costa Rica en la toma de conciencia para el reconocimiento de la importancia de la figura y su introducción en el ordenamiento jurídico del país. Hipótesis: Costa Rica requiere una regulación específica sobre caudales ambientales que permita la protección de estos y que los usuarios del recurso hídrico satisfagan sus distintas necesidades ambientales, económicas, recreativas, entre otras; en armonía con el desarrollo sostenible. Objetivo general: Proponer los lineamientos básicos necesarios para una normativa que satisfaga los intereses nacionales en cuanto a la protección del recurso hídrico mediante la determinación, conservación y resguardo de los caudales ambientales. Metodología: Para alcanzar los objetivos del presente trabajo, se realizará una investigación de tipo exploratoria y descriptiva. La investigación será exploratoria ya que tiene como fin examinar...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1944
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCAUDALES AMBIENTALESes_CR
dc.subjectCAUDALES AMBIENTALES - PROTECCION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCAUDALES AMBIENTALES - ASPECTOS JURÍDICOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCONSERVACION DEL AGUAes_CR
dc.subjectCAUDALES AMBIENTALES - LEGISLACIONes_CR
dc.titleCaudales ambientales, necesidad de su reconocimiento y lineamientos básicos para su regulación en Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
35212.pdf
Size:
2.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024