El trabajador autónomo en Costa Rica: análisis de las implicaciones del estado actual de su regulación y propuesta para una reforma
Files
Date
2014
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
En países cuya legislación puede catalogarse como más avanzada, es posible ubicar normas creadas específicamente para regular el trabajo por cuenta propia. En España por ejemplo, la Ley del Estatuto del Trabajador Autónomo (en vigencia desde el año 2007) constituye una regulación novedosa que ha venido a recoger y reforzar los principales derechos que poseen los Trabajadores Autónomos en dicho país. Por su parte, en Costa Rica este colectivo de individuos recibe la denominación de Trabajadores Independientes. Sin embargo, los principales esfuerzos normativos para este sector se circunscriben casi exclusivamente a la seguridad social. Si bien este grupo demográfico está en franco crecimiento, ello no se ha traducido en un avance normativo. Las razones que justifican la presente investigación pueden resumirse en dos. En primer lugar, existen ciertas resoluciones de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia en las cuales se evidencian criterios que tienden a favorecer la aplicación de la normativa laboral, en casos donde pareciera cuestionable. Se extiende con ello el ámbito de aplicación del Derecho Laboral, disminuyendo a su vez el del trabajo por cuenta propia. En segundo lugar, no existen referencias normativas en el país respecto al (como se le llama en otras latitudes) Trabajador Autónomo. Adicionalmente, la situación normativa del Trabajador Independiente es igualmente raquítica, aunado a la existencia de jurisprudencia que le desfavorece. Esto motiva la investigación de legislaciones foráneas, con el fin de identificar las principales oportunidades de mejora del país en este campo. Por ello, la hipótesis de este trabajo puede resumirme en que no existe en Costa Rica la figura del Trabajador Autónomo, como un régimen jurídico. Además, los conceptos similares a éste que sí existen en el país resultan insuficientes para regular este fenómeno, con el correspondiente detrimento en los intereses y derechos...
Description
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014
Keywords
TRABAJO Y TRABAJADORES - LEGISLACION - COSTA RICA, TRABAJADORES INDEPENDIENTES - LEGISLACION INTERNACIONAL, TRABAJADORES INDEPENDIENTES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, TRABAJADORES - COSTA RICA, CONTRATOS DE TRABAJO, DERECHO DEL TRABAJO, TRABAJADORES INDEPENDIENTES