Corriente iusfilosófica predominante en la facultad de Derecho de la Univeridad de Costa Rica, a partir de la acreditación del SINAES (2015) a la actualidad

Thumbnail Image

Date

2021

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

La presente investigación tiene por objetivo general determinar el posicionamiento filosófico de la facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, frente a su objeto de estudio, el Derecho, y su efecto en el ejercicio de la profesión en Costa Rica. Esto por medio de un análisis integral del Derecho, yendo más allá de un análisis normativo, sino por medio de un método crítico del Derecho, analizando factores políticos y sociales que infieren en la concepción del Derecho de esta facultad. La filosofía puede entenderse como el razonamiento primero, ejercido por el ser humano, necesario para el desarrollo o creación de un área del conocimiento a través del cuestionamiento constante. La aplicación del pensamiento filosófico en el Derecho, ha permitido responder a preguntas importantes del Derecho, mismas que continúan en discusión hoy en día. Las respuestas obtenidas han sido clasificadas, categorizadas, de acuerdo con sus similitudes, por la época histórica de su desarrollo, ejemplo de esto es la corriente filosófica iuspositivista, contemporánea al positivismo científico. Históricamente, de acuerdo con la concepción del Derecho que se tenía, así se veía el ejercicio del Derecho o comportamiento de los aplicadores del Derecho, probando una directa afectación en la composición social. Razón por la cual es importante analizar dichas corrientes filosóficas del Derecho, así como la práctica de tal pensamiento en la sociedad y los juristas. Aprender de las ventajas y desventajas sociales, políticas y económicas que tiene adoptar cierta posición frente al Derecho. Por otro lado, resulta importante para la academia seguir pensando y promover esto, respecto a las corrientes filosóficas del Derecho, para crear Derecho (pensamiento y conocimiento) y no solo mantener la repetición de ideas, sintiéndose orgullosos cuando se expanden y repiten ideas del exterior, que con la sociedad globalizada de hoy en día, termina...

Description

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2021

Keywords

ADMINISTRACION DE JUSTICIA - COSTA RICA, DERECHO - ESTUDIO Y ENSEÑANZA - COSTA RICA, FILOSOFIA DEL DERECHO, POSITIVISMO JURIDICO, Universidad de Costa Rica - Facultad de Derecho, Costa Rica - Corte Suprema de Justicia - FILOSOFIA

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024