Permanencia del estudiantado indígena bribri de la Sede Rodrigo Facio Brenes, Universidad de Costa Rica: una mirada desde el enfoque intercultural

dc.contributor.advisorMorales Trejos, Carol Graciela
dc.contributor.authorBlanco Torres, María Jesús
dc.contributor.authorMata Row, Rebeca
dc.contributor.authorMurillo Garita, Mauro
dc.contributor.authorOsorio Villegas, Josepth Steven
dc.contributor.authorSegura Solano, María Elena
dc.contributor.authorUmaña Bonilla, Joselyn
dc.date.accessioned2023-03-08T16:34:44Z
dc.date.available2023-03-08T16:34:44Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial. Sección de Orientación, 2019
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación, denominado Permanencia del estudiantado indígena bribri de la Sede Rodrigo Facio Brenes, Universidad de Costa Rica: una mirada desde el enfoque intercultural, corresponde a una investigación llevada a cabo gracias al interés de su directora, la Dra. Carol Morales Trejos, y de su equipo investigador, quienes creyeron en la relevancia y el potencial que esta tiene para la disciplina de la Orientación. Para efectos de esta investigación, se propuso como objetivo general el siguiente: ¿ Analizar los factores que promueven la permanencia del estudiantado indígena bribri en la Sede Rodrigo Facio Brenes, de la Universidad de Costa Rica, para su abordaje desde el enfoque intercultural. Para responder al anterior, como objetivos específicos de investigación, se consideraron: ¿ Reconocer los factores que promueven la permanencia en la Educación Superior del estudiantado indígena bribri de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio Brenes. ¿ Determinar los procesos de intercambio cultural que vivencia el estudiantado indígena bribri de Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio Brenes, con otros estudiantes y agentes educativos. ¿ Proponer estrategias de Orientación que favorezcan la permanencia en la Educación Superior de las personas indígenas bribri desde el enfoque intercultural. La temática abordada, resulta pertinente y relevante para profesionales de la Orientación, ya que asume la permanencia en los sistemas educativos como un asunto de interés de las agendas políticas de las naciones, siendo un indicador de equidad social. Al analizar los desafíos que enfrentan diversas poblaciones por diferentes razones sociales o culturales, para este caso particular, la población indígena bribri. Se parte de diversos antecedentes contextuales, empíricos y teóricos; tanto nacionales como internacionales, que hacen referencia al tema estudiado. Se rescatan distintas políticas públicas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especial
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18038
dc.language.isospa
dc.subjectBRIBRIS (PUEBLO INDIGENA CENTROAMERICANO) - COSTA RICA
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIOR - ESTUDIOS INTERCULTURALES
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOS INDÍGENAS
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOS INDÍGENAS - EDUCACION
dc.subjectORIENTACION EDUCATIVA EN ENSEÑANZA SUPERIOR
dc.subjectUniversidad de Costa Rica
dc.titlePermanencia del estudiantado indígena bribri de la Sede Rodrigo Facio Brenes, Universidad de Costa Rica: una mirada desde el enfoque intercultural
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
45291.pdf
Size:
15.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024