De Eros a Venus: erotismo y banquete en la sátira de Horacio

Thumbnail Image

Date

2006

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

En razón de las características específicas de lo que designo como lo nuevo literario, fue necesario ahondar en el étimo latino de sat- satura: sátira, acorde con el significado de saturado o lleno. En la vida diaria, la palabra se entendía como un plato compuesto de varios alimentos mezclados, cual ofrenda, en rituales sencillos y cotidianos. Su fondo temático no alude, pues, a la vida heroica o épica, sino a los aspectos consuetudinarios del horno: sus satisfacciones (sats facere) más inmediatas; por ende, saciar sus apetitos. La singularidad de la sátira horaciana, bien puede ser concebida, en parte, desde una simbiosis divina: la Venus romana yuxtapuesta al Eros griego, quien en el s. 1 a.c. (época de Horacio) dirige las funciones del erotismo y del deseo amoroso. Justamente, estos temas, de alguna manera enriquecen el contenido de los dos libros de sátiras horacianas, al entrelazar necesidades, de lo que es imposible prescindir, y pasiones -parafraseadas en la investigación como sexo y comida-, involucrando así la complicidad de Venus, quien, como diosa del placer y del deseo emerge o subyace en el juego dialéctico de Horacio: evidente, desde el momento en que el poeta la introduce con claridad en sus técnicas descriptivas o narrativas; latente, en los símbolos y metáforas de su obra. Por consiguiente, Venus vivifica la inspiración y creación satírica de Horacio, cuando en su siglo asegura el éxito en todas las empresas, y no solo en las relativas al amor. Ahora bien, para desarrollar el tema de investigación propuesto, la tesis confrontó lo enunciado en el título, a partir de tres capítulos. El primero de ellos esbozó algunos aspectos biográficos de Horacio, con el fin de determinar los precedentes que favorecieron al poeta a concebir su gran obra satírica. Para lograrlo, se ofreció una breve visión, clara e integral, de esquemas de desarrollo y elaboración de la tradición literaria latina que culmina...

Description

Tesis (magíster litterarum en literatura clásica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2006.

Keywords

LITERATURA LATINA, MITOLOGIA EN LA LITERATURA, HORACIO FLACCO, QUINTO, 65-8 A. C - CRÍTICA, INTERPRETACIÓN, ETC., SATIRA

Citation

item.page.enlace

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024