La enseñanza de la lectura y escritura con personas con discapacidad múltiple: estudio de caso con tres estudiantes de un centro de educación especial
dc.contributor.advisor | Soto Calderón, Ronald | |
dc.contributor.author | Berrocal Paniagua, Daniela | es_CR |
dc.contributor.author | Hidalgo Pérez, Elba | es_CR |
dc.contributor.author | Mora Vivas, Estephanny | es_CR |
dc.contributor.author | Ortiz López, Mónica | es_CR |
dc.contributor.author | Rojas Alvarado, Fiorella | es_CR |
dc.contributor.author | Solórzano Ramírez, Adriana | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-04-09T18:04:31Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T06:48:15Z | |
dc.date.available | 2019-04-09T18:04:31Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T06:48:15Z | |
dc.date.issued | 2016 | es_CR |
dc.description | Seminario de graduación (licenciatura en educación especial con énfasis en educación para las personas con discapacidad múltiple)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial, 2016 | es_CR |
dc.description.abstract | Objetivo general: Analizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura con tres estudiantes con discapacidad múltiple que asisten regularmente al Centro de Educación Especial La Pitahaya. Descripción: En el seminario de graduación se propone aplicar un plan educativo individualizado para la enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura con tres estudiantes de I y II ciclo con discapacidad múltiple que asisten a un Centro de Educación Especial. Para lograr este objetivo se siguieron una serie de pasos que incluían un primer acercamiento al centro educativo, familiares y docentes, la elaboración de instrumentos para la recolección de información. Seguidamente, se llevó a cabo la intervención con los estudiantes, análisis de la información y finalmente la devolución de resultados a las familias con las recomendaciones pertinentes por áreas según cada caso. Se decidió abordar esta temática de investigación debido a la escases de documentación relacionada con la lectura y la escritura en estudiantes con discapacidad múltiple y considerando las capacidades y las necesidades de los estudiantes, así como la utilización de la lectura y escritura como herramienta para promover la comunicación de estudiantes con esta condición, mediante el uso de sistemas aumentativos y lo alternativos de comunicación según las necesidades de cada estudiante. Como parte del proceso de recolección de información se utilizaron instrumentos como la entrevista a docentes y encargados de cada uno de las y el estudiante, observaciones, diario de campo, notas de campo, análisis de documentos, listas de cotejo, guías semiestructuradas, entre otros. Se realiza una evaluación inicial en donde se valoran las siguientes áreas: comunicación, psicomotricidad, habilidades sociales, recreación, habilidades de trabajo y académicas. Estas se abordan utilizando métodos y estrategias de lectura e incorporando los apoyos técnicos necesario... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especial | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5810 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | CENTRO DE EDUCACION ESPECIAL LA PITAHAYA (COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | CENTRO DE EDUCACION ESPECIAL LA PITAHAYA (COSTA RICA) - PLANES DE ESTUDIO | es_CR |
dc.subject | ENSEÑANZA ESPECIAL - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA | es_CR |
dc.subject | ESCRITURA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA | es_CR |
dc.subject | ESTUDIANTES - ASPECTOS EDUCATIVOS | es_CR |
dc.subject | LECTURA | es_CR |
dc.subject | NIÑOS CON PARALISIS CEREBRAL | es_CR |
dc.subject | PERSONAS CON DISCAPACIDADES - MEDIOS DE COMUNICACION | |
dc.title | La enseñanza de la lectura y escritura con personas con discapacidad múltiple: estudio de caso con tres estudiantes de un centro de educación especial | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1