Variabilidad espacial del suelo y la topografía, y su relación con el crecimiento de las especies Cebo, Almendro y Guapinol, en Sarapiquí y Upala, Costa Rica

Thumbnail Image

Date

2021

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

En esta investigación se analizó la relación de la variabilidad espacial representada por variables biogeofísicas con el crecimiento de las especies nativas Vochysia guatemalensis (cebo), Hymenaea courbaril L. (guapinol) y Dipteryx panamensis (almendro), como indicador de la aptitud natural de los sitios, en las fincas Las Delicias (Upala), San Ramón I y El Peje II (Sarapiquí), propiedad de la empresa alemana Puro Verde Paraíso Forestal S.A. Para esto, la metodología consistió en una revisión bibliográfica para caracterizar el contexto social y biofísico de las áreas de estudio, posteriormente se determinaron los puntos de muestreo en cada una de las fincas, en donde se realizaron micro-calicatas y se tomaron muestras para posteriormente analizar las propiedades físicas del suelo, en el laboratorio. Una vez con estos datos se realizó un análisis estadístico para encontrar las relaciones más significativas entre las variables biogeofísicas y las variables forestales para las tres especies en las tres fincas. Se encontró que la especie Vochysia guatemalensis tiene la mayor capacidad adaptativa a gran variedad de ambientas y suelos, seguida por la especie Hymenaea courbaril. Mientras que la especie Dipteryx panamensis presenta requerimientos más específicos que pueden llegar a ser limitantes. Por otra parte, la finca Las Delicias, es la que brinda mejores condiciones para las tres especies, particularmente para Dypterix panamensis y Hymeanaea courbaril. Las fincas El Peje II y San Ramón I presentan altas pendientes, a diferencia de la finca Las Delicias, este factor se reconoce como limitante para las especies Vochysia guatemalensis y Hymenaea courbaril. Además, en términos generales, las variables que se correlacionan con mayor fuerza y significancia con las características dasométricas de las tres especies de árboles son la pendiente y el porcentaje de materia orgánica...

Description

Tesis (licenciatura en geografía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Geografía, 2021

Keywords

ALMENDRO - CRECIMIENTO - SARAPIQUI (HEREDIA, COSTA RICA), ALMENDRO - CRECIMIENTO - UPALA (ALAJUELA, COSTA RICA), ANALISIS DE SUELOS, ANALISIS ESPACIAL (ESTADISTICA), CEBO - CRECIMIENTO - SARAPIQUI (HEREDIA, COSTA RICA), CEBO - CRECIMIENTO - UPALA (ALAJUELA, COSTA RICA), GUAPINOL - CRECIMIENTO - SARAPIQUI (HEREDIA, COSTA RICA), GUAPINOL - CRECIMIENTO - UPALA (ALAJUELA, COSTA RICA), RELACION PLANTA SUELO

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024