Análisis de factibilidad técnica para la reconstrucción de la línea de transmisión eléctrica Río Macho-El Este

dc.contributor.advisorMiranda Jenkins, Pío Albertoes_CR
dc.contributor.advisorChaves Rivera, Javier Enriquees_CR
dc.contributor.authorHernández Torres, Laura Milenaes_CR
dc.date.accessioned2017-11-08T15:27:19Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:33:45Z
dc.date.available2017-11-08T15:27:19Z
dc.date.available2021-06-17T21:33:45Z
dc.date.issued2012es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012es_CR
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación es evaluar la capacidad estructural del segmento piramidal inferior de las torres que conforman la línea de transmisión Río Macho ¿ El Este para las nuevas solicitaciones, y determinar la factibilidad económica del proyecto. Se requería diseñar una nueva estructura superior que fuera capaz de llevar el doble de conductores, con la finalidad de incrementar la capacidad de transmisión de la línea. Para esto se realizó un prediseño considerando la geometría y la normativa respectiva. Una vez con el prediseño fue posible verificar, mediante el uso de programas de modelado estructural, la capacidad de los elementos con el fin de optimizar el diseño de acuerdo con las condiciones de carga determinadas. La principal carga de diseño fue el viento pero al estar en un país sísmico se realizó de manera complementaria una revisión de carga de sismo, comparando el valor de cortante basal con la sumatoria de las fuerzas de viento sobre la estructura. Por último se compararon los costos de reconstruir la línea remplazando únicamente la estructura superior y la reconstrucción total de la línea de transmisión. Los resultados del modelado de las estructuras demostraron que es posible realizar el cambio en la totalidad de las torres que entraron en el estudio, para esto fue necesario realizar un cambio en la configuración de las diagonales de cuatro tipos de torre y reforzar los cimientos en uno de los casos. Cabe destacar que se requiere llevar a cabo un estudio de las condiciones reales del suelo a lo largo de la línea de transmisión, pues los cálculos se llevaron a cabo utilizando propiedades del suelo supuestas. El costo de realizar la reconstrucción propuesta de la línea de transmisión es un 25% menor que el costo de una reconstrucción total, esto considerando únicamente los costos de materiales y construcción. De acuerdo con los ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3492
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS ESTRUCTURAL (INGENIERIA)es_CR
dc.subjectDISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICAes_CR
dc.subjectESTABILIDAD DE ESTRUCTURASes_CR
dc.subjectESTRUCTURAS DE ACERO - AERODINAMICAes_CR
dc.subjectESTRUCTURAS DE ACERO - ANALISIS DE COSTOSes_CR
dc.subjectESTRUCTURAS DE ACERO - DISEÑO Y CONSTRUCCIONes_CR
dc.subjectESTRUCTURAS DE ACERO - EFECTOS SISMICOSes_CR
dc.subjectPOSTES Y TORRES PARA LINEAS ELECTRICASes_CR
dc.titleAnálisis de factibilidad técnica para la reconstrucción de la línea de transmisión eléctrica Río Macho-El Estees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
33712.pdf
Size:
32.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024