Análisis sobre la eficacia de los tipos penales especiales que introduce la ley de penalización de la violencia contra las mujeres, enfocado a los delitos contra la integridad física de las personas y su constitucionalidad

dc.contributor.advisorVíquez Arias, Luis Alberto
dc.contributor.authorRojas Jiménez, Carlos Eduardoes_CR
dc.contributor.authorHerrera Angulo, Karen Patriciaes_CR
dc.date.accessioned2015-01-16T17:11:18Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:40:58Z
dc.date.available2015-01-16T17:11:18Z
dc.date.available2021-06-17T16:40:58Z
dc.date.issued2009es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2009es_CR
dc.description.abstractEsta investigación versó sobre un análisis de lo que es la violencia intrafamiliar en Costa Rica. Para ello, y para que la exposición de ideas quedara aún más clara, fueron definidos ciertos conceptos que resultan fundamentales en una investigación científica. Con ello se dejó un marco teórico sobre el cual se iba a trabajar a lo largo del proyecto. Seguidamente, se realizó un estudio de la normativa existente de previo a la entrada en vigencia de la Ley de Penalización de la Violencia Contra las Mujeres con respecto a la violencia intrafamiliar. Asimismo se analizaron los tipos penales del Código Penal. Luego fueron objeto de disertación los tipos que incorporaba como novedosos la Ley 8589, para finalmente hacer una comparación entre ambas normativas. Se llegó a concluir que los tipos penales de la nueva ley son muy similares a los que ya existían, por lo cual no se cree que puedan hacer la gran diferencia en cuanto a reducir el número de casos de la violencia intrafamiliar. Se analizó también el tema de la constitucionalidad de la Ley, llegando a determinar que en ella están incorporadas varias palabras que tornan ambigua su aplicación, lo que funda una inconstitucionalidad basada en los principios de igualdad y de tipicidad. Por último, con base en estadísticas del Poder Judicial, se entró a analizar los resultados que la Ley de Penalización de la Violencia Contra las Mujeres ha tenido en el país desde su entrada en vigencia. Con cuadros comparativos se determinó que la Ley no ha surtido los efectos que se desearon al momento de su creación.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1681
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO PENALes_CR
dc.subjectDELITOS CONTRA LA MUJERes_CR
dc.subjectVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESes_CR
dc.subjectDERECHOS DE LA MUJER - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.titleAnálisis sobre la eficacia de los tipos penales especiales que introduce la ley de penalización de la violencia contra las mujeres, enfocado a los delitos contra la integridad física de las personas y su constitucionalidades_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
30523.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024