Las soluciones para la excesiva onerosidad sobreviniente bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías ("CISG")
Files
Date
2020
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
I.Justificación del tema. La presente investigación aborda las soluciones a las que puede acceder una parte afectada por situaciones de excesiva onerosidad sobreviniente en el contexto de un contrato de compraventa internacional de mercaderías. Esto se analiza bajo el marco legal de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. El tema propuesto reviste una gran relevancia jurídica y económica. Considerando los riesgos que implica la contratación internacional, es relevante considerar la respuesta que da el Derecho a la materialización de eventos sobrevinientes, tales como la excesiva onerosidad. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías, de reciente entrada en vigencia en Costa Rica, es una de las leyes más relevantes en este sentido, y puede aplicar a empresas costarricenses. La finalidad de esta investigación es brindar un aporte en este sentido, debido a que al día de hoy la respuesta dada por la Convención no es clara y no hay seguridad jurídica. En años recientes se han dado reformas legales a nivel internacional tendientes a reconocer la doctrina de la excesiva onerosidad sobreviniente para la contratación privada. Esto ha aumentado la discusión jurídica en torno a esta doctrina. Finalmente, se puede esperar que la pandemia global COVID-19 y las restricciones gubernamentales a nivel global vayan a interferir con numerosos contratos internacionales, haciendo que sea apremiante encontrar una respuesta para este tipo de situaciones en la ley. II.Hipótesis. Ante una situación de excesiva onerosidad sobreviniente, se proponen y analizan las soluciones de renegociación, adaptación contractual, resolución contractual y liberación de responsabilidad por incumplimiento. En caso de que ninguna de ellas sea jurídicamente posible o conveniente para las partes bajo la Convención de las Naciones Unidas...
Description
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facutad de Derecho, 2020
Keywords
COMERCIO - PRODUCTOS - ASPECTOS LEGALES, COMPRAVENTA, COMPRAVENTA (DERECHO INTERNACIONAL), CONTRATOS COMERCIALES - LEGISLACION INTERNACIONAL, CONTRATOS DE VENTAS, DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL, NACIONES UNIDAS - CONVENCION SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS, REGULACION DEL COMERCIO EXTERIOR - LEGISLACION INTERNACIONAL