Flujos transfronterizos de datos financieros: un reto para la competitividad de Costa Rica en el mercado globalizado

dc.contributor.advisorChirino Sánchez, Erik Alfredo
dc.contributor.authorAlfaro Mata, María Gabrielaes_CR
dc.contributor.authorArguedas Arguedas, María Alejandraes_CR
dc.date.accessioned2017-05-02T19:11:39Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:02:39Z
dc.date.available2017-05-02T19:11:39Z
dc.date.available2021-06-17T15:02:39Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015es_CR
dc.description.abstractEl fenómeno del flujo transfronterizo de datos financieros constituye un desafío para el Derecho. Por una parte, existe la necesidad de equilibrar el interés público que puede existir respecto a estos datos y, por otra parte, velar por el respeto a los derechos fundamentales de la persona propietaria de dicha información. Costa Rica, como parte de una economía mundial, se ve expuesto a múltiples presiones, tanto políticas como económicas, parte de las cuales están relacionadas con el intercambio de información tributaria, lo cual representa un arma de doble filo, que de ser utilizada abusivamente, puede terminar por socavar los derechos fundamentales de las personas. Existen legislaciones que históricamente han mostrado una preocupación mayor por la protección de datos personales, como es el caso de la Unión Europea, con quien Costa Rica suscribió un Acuerdo de Asociación, que además de contener temas comerciales, plasma una férrea preocupación por temas de derechos humanos, ya que entiende que lo primero no puede justificar el detrimento de lo segundo. La falta de cumplimiento del Acuerdo en temas de protección de datos, resta competitividad comercial al país en la esfera internacional. Específicamente, la legislación costarricense no contempla el flujo transfronterizo de datos, por lo que es indispensable realizar mejoras a la legislación de manera que se garantice el cumplimiento de los derechos humanos. Según lo anterior, se analizará el flujo transfronterizo de datos personales enmarcado en el contexto del intercambio de información financiera y bancaria a nivel internacional, y el estado de nuestra legislación interna al respecto; además se determinará si Costa Rica cumple con la condición de regulación adecuada utilizando como parámetro las referencias a los más altos estándares internacionales exigidos por el Acuerdo de Asociación suscrito entre Costa Rica y la Unión Europea; se evaluarán...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2615
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectFLUJOS TRANSFRONTERIZO DE DATOSes_CR
dc.subjectPROTECCION DE DATOS - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.titleFlujos transfronterizos de datos financieros: un reto para la competitividad de Costa Rica en el mercado globalizadoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
37970.pdf
Size:
1.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024