Implementación de sistemas de trazabilidad y su aplicación e incorporación a través de la Ley General del Servicio Nacional de Salud Animal

dc.contributor.advisorUlate Chacón, Enrique Napoleón
dc.contributor.authorAraya Chavarría, Jorge Alexanderes_CR
dc.date.accessioned2014-06-09T18:45:33Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:01:19Z
dc.date.available2014-06-09T18:45:33Z
dc.date.available2021-06-17T15:01:19Z
dc.date.issued2009es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2009es_CR
dc.description.abstractLa Preocupación por la salud humana es un tema de gran importancia a nivel mundial. Aunque, cada día son mayores los avances y logros alcanzados en este ámbito, es a partir de ciertos acontecimientos determinantes, que se logra un cambio de conciencia hacia un mejoramiento en la calidad de vida. En este contexto, es que toma importancia la seguridad alimentaria, que junto al derecho a la salud, garantiza el acceso al alimento en calidad y cantidad, como un derecho básico de todo ciudadano. Las crisis sanitarias ocurridas en Europa, a raíz del brote de enfermedades como Encefalopatía Espongiforme Bovina, golpearon fuertemente la sanidad animal y por consiguiente la confianza del consumidor ante la exposición de su salud por consumir productos derivados de animales enfermos. Consecuentemente, en la Unión Europea se gestaron una serie de cambios, en su normativa como en la práctica. Por medio del reglamento 178/02, se prestó especial atención a la salud animal, desde el origen hasta su destino final; el consumidor. Se creó, además, la trazabilidad como una herramienta de la seguridad alimentaria, que le diera seguimiento al producto durante toda la cadena agroalimentaria, pero amparado en una norma que le otorga el carácter jurídico necesario para su correcta implementación. Los cambios en seguridad alimentaria, transcendieron las fronteras europeas, despertando interés en países de América, así como en otras partes del mundo. Primeramente, Argentina, como gran exportador de carne, teniendo como su principal consumidor la UE. De seguido, algunos otros países como Canadá y Estados Unidos modificaron sus sistemas de producción para asegurar la salud de sus consumidores. Costa Rica, no fue la excepción, a través de la Ley General de Salud Animal, No.8495, el país comprendió la importancia de adecuarse a las exigencias internacionales en materia de seguridad alimentaria, para lograr un nivel adecuado de control sanitario...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1561
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO COMPARADO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectALIMENTOS - MANIPULACIONes_CR
dc.subjectSEGURIDAD ALIMENTICIA - LEGISLACIONes_CR
dc.subjectALIMENTOS DE ORIGEN ANIMALes_CR
dc.titleImplementación de sistemas de trazabilidad y su aplicación e incorporación a través de la Ley General del Servicio Nacional de Salud Animales_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
31109.pdf
Size:
6.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024