Criminalidad de bagatela: criterios de oportunidad para aligerar la sobrecarga del Poder Judicial y el hacinamiento carcelario

dc.contributor.advisorChan Mora, Gustavo Alonso
dc.contributor.authorMontero Brenes, Johann
dc.date.accessioned2023-08-17T19:04:48Z
dc.date.available2023-08-17T19:04:48Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, [2021]
dc.description.abstractJustificación: En el desarrollo de la vida jurídica, al ciudadano le quedan pocas vías por las cuáles puede evitar el agresivo mecanismo que es el derecho penal una vez que se encuentre inmerso en su engranaje. Desde la concepción del aparato punitivo se sabe que, por la misma complejidad que representa este instituto, un error mínimo o una mala utilización de sus conceptos puede llevar a un abuso que afecte de manera gravísima a los actores de un proceso judicial. Con la necesidad del aparato represivo podemos ver como las doctrinas jurídicas relevantes siempre nos llevan a la misma conclusión: el bien jurídico debe ser protegido para el correcto desarrollo de las personas en sociedad y evitar conflictos interpersonales y grupales. Esta protección que se le pretende dar a los bienes jurídicos debe de ser consciente de todas las circunstancias de la sociedad como lo son la sobrecarga del aparto judicial y de las instituciones dedicadas a recluir a las personas que considere responsables de actos ilícitos para así poder poner en marcha el ius puniendi de forma justificada. Un factor influyente de la presente monografía es la criminología. Criminología entendida como la ciencia penal empírica que tiene por objeto el delito, el delincuente, la víctima y el control social y que analiza el crimen como fenómeno individual y como fenómeno social, utilizando un método causal-explicativo. En pocas palabras, es el conjunto de medidas de hecho y derecho de las que se vale el estado para enfrentar la criminalidad, para controlar, reprimir y prevenir el delito. La política criminal busca poner en práctica los medios y las formas más adecuadas para hacer eficaces los fines del Derecho Penal. Se puede definir a la política criminal como la ciencia que se ocupa de la política de reforma del derecho penal, de la ejecución y la lucha contra el crimen por medio del derecho penal. Con las estas bases doctrinales lo que se busca evidenciar...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19767
dc.language.isospa
dc.subjectACTOS LESIVOS EN DERECHO
dc.subjectDELITOS
dc.subjectDERECHO PENAL
dc.subjectESTADO DE DERECHO
dc.subjectHACINAMIENTO CARCELARIO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.subjectPODER JUDICIAL - COSTA RICA
dc.titleCriminalidad de bagatela: criterios de oportunidad para aligerar la sobrecarga del Poder Judicial y el hacinamiento carcelario
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
45972.pdf
Size:
1.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024