Estudio y análisis de la adopción directa de menores de edad en Costa Rica: diagnóstico de su ambigüedad legal, aplicabilidad en nuestro ordenamiento y propuesta para su implementación conforme al interés superior de los menores de edad
Files
Date
2022
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
La adopción de personas menores de edad es un instituto del Derecho de Familia que ha sido utilizado desde épocas antiguas como una manera para conformar una familia, creando vínculos y deberes jurídicos entre las personas adoptantes y la persona adoptada, sin embargo, la regulación de esta depende del país y la época histórica en que se encuentre. Existen distintos tipos y procedimientos de adopción, en la presente investigación se va a analizar precisamente la adopción directa de personas menores de edad en Costa Rica; esta clase de adopción sucede cuando el niño o niña en lugar de estar en condición de abandono, se encuentra bajo la custodia de sus progenitores, sin embargo estos acuden ante un juez o jueza para manifestar la voluntad de desprenderse de la persona menor de edad y a su vez señalan cuales son las personas que se harán cargo de la guarda y custodia de su hijo o hija. Esta clase de adopción posee como regulación un único inciso en el artículo 109 del Código de Familia, por lo que han existido diversas situaciones y opiniones en el país de la necesidad de una regulación integral, esto para evitar arbitrariedades, irregularidades y abusos que afecte el interés superior de los niños y las niñas. Antes de la reforma del artículo 109 inciso c) del Código de Familia con la figura de la adopción directa de personas menores de edad surgió una especie de negocio, en donde ciertos bufetes de abogados y abogadas llevaban a cabo adopciones directas internacionales, por el pago de un precio, esto sin la revisión del consentimiento voluntario y libre de desprendimiento por parte de los progenitores registrales y de las personas menores de edad, tampoco se analizaban las condiciones económicas, sociales y psicológicas de las personas adoptantes, ni la posibilidad de colocar a los niños y niñas con su familia extensa. Posteriormente, debido a un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Patronato Nacional...
Description
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2022
Keywords
ADOPCION - ARGENTINA, ADOPCION - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, ADOPCION - ESPAÑA, ADOPCION - HISTORIA, ADOPCION INTERNACIONAL, CODIGO DE FAMILIA - COSTA RICA, DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, DERECHOS DEL NIÑO