Cinematografía digital con equipos DSLR: técnicas de dirección de fotografía y operación de cámara
Files
Date
2016
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Esta investigación analiza el efecto del uso de equipos DSLR para la grabación de video, en la estética y narrativa del cine costarricense, puntualmente a través del estudio de las películas El Fin (Gómez, 2012), Por las plumas (Villalobos, 2013) y Padre (Crisóstomo, 2013). Tras el análisis de las características estéticas de la imagen cinematográfica de las producciones citadas, se entrevistó a los directores de fotografía responsables de la imagen de cada una de estos largometrajes, para diferenciar las técnicas de iluminación, dirección de fotografía y operación de cámara asociadas a la realización de video con equipos DSLR. Posteriormente se entrevistó a profesionales en las áreas de dirección de fotografía, colorización, dirección y realización, para comparar su opinión respecto al efecto percibido en las posibilidades expresivas y narrativas de estos equipos en la producción de largometrajes de ficción en Costa Rica.
Description
Tesis (licenciatura en producción audiovisual)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Cencias Sociales. Escuela de Comunicación Colectiva, 2016
Keywords
CAMARAS REFLEX DIGITALES, CINE COSTARRICENSE, CINEMATOGRAFIA - TECNICAS DIGITALES, DIRECTORES DE FOTOGRAFIA - COSTA RICA, FOTOGRAFIA - DISEÑO, VIDEOS - PRODUCCION Y DIRECCION - COSTA RICA